El pasado 21 de septiembre se celebró una reunión de trabajo entre representantes de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y el Consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez.
Se trata del primer encuentro institucional que mantiene CEM con el Consejero de Turismo y Comercio desde la toma de posesión de éste de su cargo, y en él los empresarios malagueños transmitieron al representante andaluz la voluntad de CEM de mantener una estrecha colaboración en los sectores de su competencia, que son sin duda estratégicos para la economía provincial.
Por parte de CEM asistieron representantes de diversas áreas empresariales vinculadas con turismo y comercio. Así, además del Presidente y la Secretaria General, Javier González de Lara y Natalia Sánchez Romero, estuvieron presentes Sergio Cuberos Lara, Vicepresidente de CEM y gerente de supermercados Maskom; Esteban Bueno Morillas, Presidente de la Asociación de Empresas de Publicidad (AMEP); José Carlos Escribano, Presidente de la Asociación de Empresarios Hosteleros de la Costa del Sol (AEHCOS); Javier Noriega, Presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE-Málaga); Juan José González, Presidente de CIT Marbella; Ana María García Rodríguez, Presidenta de la Asociación de Empresarios de Vehículos de Alquiler (AESVA); Enrique Gil, Presidente de la Federación del Comercio de Málaga (FECOMA); Luis Pérez Gascón, Vicepresidente de Agencias de Viajes Asociadas de Andalucía (AEDAV) y José María Yagüe Martínez, Presidente de la Asociación Provincial de Empresas y Centros de Ocio de la Costa del Sol (APECO). Participó también Miguel Sánchez Hernández, Presidente del Consejo Empresarial de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
El Presidente de CEM trasladó a Rafael Rodríguez la importancia de mantener una interlocución estable, a través del diálogo social, con las empresas, destacando también la importancia de la colaboración público-privada, de la que puede citarse como ejemplo el Consorcio Qualifica, donde los empresarios se han involucrado tanto en la puesta en marcha de inversiones como en la dinamización de nuevos productos turísticos, a través de la creación de cinco clubes de producto temáticos en la Costa del Sol Occidental.
En el transcurso de la reunión se abordaron además cuestiones relativas a la seguridad jurídica y al exceso normativo existente, destacando que tanto el turismo como el comercio precisan de una regulación y una gestión ágil y bien clarificada, dada su incidencia en la vida diaria de los ciudadanos y en la economía en general.