La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE), dependiente de la Diputación, suscribieron el pasado 29 de mayo un acuerdo destinado a sumar esfuerzos para fomentar la actividad económica en la provincia de Málaga, a través del establecimiento de un marco de cooperación entre ambas entidades para desarrollar programas y acciones conjuntas.
Tras la firma del convenio, el Presidente de CEM, Javier González de Lara, manifestó que este compromiso evidencia, una vez más, el firme apoyo de la Organización malagueña a los emprendedores y a las empresas de Málaga, en aras a favorecer su desarrollo y su crecimiento, más que nunca en momentos difíciles como el actual.
Por su parte, el Presidente de SOPDE, Carlos Conde, destacó que este acuerdo refuerza las actuaciones con las que su organización trabaja para promover la competitividad del tejido empresarial local, especialmente de las pequeñas y medianas empresas.
A través del compromiso suscrito, ambas entidades se han comprometido a coordinar y potenciar la puesta en valor de los recursos técnicos y humanos que ofrecen a las pymes y autónomos de la provincia, y apoyarles para fomentar las iniciativas y experiencias emprendedoras. Asimismo, se contempla el desarrollo de proyectos relacionados con la generación de empleo, el desarrollo empresarial y la creación y mantenimiento de la actividad productiva de la provincia.
Tanto CEM como SOPDE fomentarán también su participación en acciones de promoción y desarrollo de Málaga (foros, encuentros formativos, seminarios…) y trabajarán para propiciar un clima adecuado para atraer y generar inversiones, a través de líneas de acción como el apoyo a la red “Málaga Bussiness Angels”, que agrupa en la actualidad a más de 60 inversores privados interesados en aportar recursos financieros en nuevos proyectos empresariales, movilizando un importe total de más de 50 millones de euros.
Por último, otro aspecto destacado del documento suscrito incide en la necesidad de estudiar iniciativas que permitan incorporar en el tejido empresarial y en las administraciones públicas el concepto de Responsabilidad Social Corporativa, con el objetivo de avanzar en la transformación y la mejora de la economía malagueña.