Descargar Licitaciones Junta de Andalucía entre el 21 y el 30 de Noviembre
Licitaciones de 21 a 30 de Noviembre
Consejo de Ministros 27-11-2015
Inscríbete al curso de preparación para la certificación como Project Management Professional y obtén tu certificado oficial
El próximo 28 de enero dará comienzo en la sede de CEM (c/ San Lorenzo,20) el Curso de preparación para la certificación como Project Management Professional (PMP®).
Inscríbete al próximo ARTalleres: Motivación y Cohesión
El próximo viernes 11 de diciembre tendrá lugar el taller «AR:Motivación y cohesión» de 09:30 a 13: horas en la sede de CEM (Calle San Lorenzo,20) organizadó por el Club de Emprendedores con la colaboración de Unicaja, Diputación de Málaga y Fundación CEM.
Inscríbete al próximo ARTalleres: Motivación y Cohesión
El próximo viernes 11 de diciembre tendrá lugar el taller «AR:Motivación y cohesión» de 09:30 a 13: horas en la sede de CEM (Calle San Lorenzo,20) organizadó por el Club de Emprendedores con la colaboración de Unicaja, Diputación de Málaga y Fundación CEM.
La cohesión empresarial es fundamental para una PYME por muchos motivos:
Garantiza el compromiso ante las dificultades.
Es fundamental para la imagen externa de la empresa y la consolidación de la marca.
Potencia el compromiso con la unidad al mismo tiempo que garantiza el respeto a la individualidad.
Presenta una empresa cohesionada y fuerte que transmite seguridad a su clientela y a su público objetivo.
Genera un equipos de trabajo que obtienen un mayor nivel de eficacia y un mejor rendimiento.
A través de este taller, dirigido a directivos y trabajadores de empresa, y con el arte como vía de expresión y comunicación, se va a realizar una aproximación a la realidad interna y externa de la empresa en cuanto a relaciones y mejora en la motivación de las personas que la componen.
Los objetivos del taller son:
· Analizar la situación de la empresa y su imagen.
· Examinar las relaciones entre los diferentes miembros de la empresa/ departamento/área.
· Plantear acciones de mejora a corto-medio-largo plazo.
· Elaborar un compromiso de desarrollo a corto plazo.
Participantes:
Máximo 20 participantes (es muy importante que todos los participantes pertenezcan a la misma empresa o bien que haya un mínimo de 3-4 participantes de una misma empresa ya que el taller está dirigido a empresa de más de 5 trabajadores).
Para inscribirte en www.empresriosdemalaga.es
Inscríbete al curso de preparación para la certificación como Project Management Professional y obtén tu certificado oficial
El próximo 28 de enero dará comienzo en la sede de CEM (c/ San Lorenzo,20) el Curso de preparación para la certificación como Project Management Professional (PMP®).
La certificación PMP® (Project Management Professional) emitida por el PMI® (Project Management Institute), es la certificación más reconocida a nivel mundial para la gestión de proyectos. Cuando se obtiene se está demostrando la experiencia, la formación y las competencias necesarias para gestionar un proyecto de éxito.
Ser PMP® reconoce tener demostrada competencia en el liderazgo y dirección de equipos de proyectos. Si Ud. es gestor de proyectos con experiencia, y busca consolidar sus habilidades y maximizar su potencial profesional y de ingresos, la credencial PMP® es la opción idónea
El curso está destinado a:
· Profesionales de cualquier sector que participen en proyectos desde cualquier área de la gestión empresarial, especialmente ingenieros, arquitectos, arquitectos técnicos, químicos, economistas, informáticos, farmacéuticos, etc. que hayan trabajado por proyectos, siendo directores o miembros de los equipos de proyectos.
Requisitos para acceder al examen de certificación:
· Si posee un título universitario de Grado, Licenciado o Diplomado, deberá acreditar una experiencia profesional en gestión de proyectos de 4.500 horas, conseguidas en un periodo mínimo de 36 meses durante los últimos 8 años.
· Si no posee un título universitario, deberá acreditar 7.500 horas de experiencia profesional en gestión de proyectos, conseguidas en un periodo mínimo de 60 meses durante los últimos 8 años.
Precios
Duración: 56 h (+ 4 de examen oficial)
Precio: 995 euros* (descuento 15% para Asociados CEM)
Modalidad: presencial
*el precio no incluye las tasas del examen oficial
Para conocer más información y consultar programa y calendario pincha aquí
Para inscribirte al curso visita www.empresariosdemalaga.es
Se celebra una nueva edición del Foro Málaga Viva bajo el título “La Financiación a las Empresas: ¿Mito o Realidad?”
Esta mañana ha tenido lugar, en la sede de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Celebración de un nuevo desayuno de trabajo bajo el título“La Financiación a las Empresas: ¿Mito o Realidad?”, queda continuidad al Foro Málaga Viva,organizado por la propia CEM y la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la Universidad de Málaga (UMA).
Se celebra una nueva edición del Foro Málaga Viva bajo el título ‘La Financiación a las Empresas: ¿Mito o Realidad?’
Esta mañana ha tenido lugar, en la sede de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Celebración de un nuevo desayuno de trabajo bajo el títuloLa Financiación a las Empresas: ¿Mito o Realidad?, queda continuidad al Foro Málaga Viva,organizado por la propia CEM y la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la Universidad de Málaga (UMA).
La presentación del acto ha estado a cargo de Natalia Sánchez Romero, Vicepresidenta Ejecutiva y Secretaria General de (CEM), y Daniel Pastor Vega, Presidente de la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la UMA.
Han intervenido como ponentes Rafael Fuentes Candau, Director Provincial de Comercio y del ICEX en Málaga; Germán Ayala Jiménez, Técnico de Gestión de la Agencia IDEA; Miguel García-Donas Villamarín, Director de Relaciones Internacionales de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), y Antonio Vega Pérez, Director General de Avalunión SGR.
Los participantes han centrado sus ponencias en la valoración de los principales indicadores financieros respecto a los créditos concedidos a empresas, y en el análisis de las diferentes vías de financiación disponibles.
Natalia Sánchez Romero ha abierto el Foro recordando que, si algo precisan nuestras empresas hoy día, son liquidez y recursos para sobrevivir y crecer en un entorno altamente competitivo. Pero, tras la irrupción de la crisis en España, hemos vivido los últimos ejercicios inmersos en una permanente e inacabada reforma de nuestro sistema financiero, que ha convivido con una fuerte restricción y carestía del crédito disponible para las empresas.
La Secretaria General /Vicepresidenta Ejecutiva de CEM ha indicado también que, en estos momentos de reactivación, se debe tener en cuenta quela recuperación de unos niveles de financiación adecuados para nuestras pymes y autónomos pasa por un cambio en la estrategia comercial de las entidades financieras; la finalización del proceso de reforma del sistema financiero; la reorganización de los instrumentos financieros existentes, y el impulso a nuevas fórmulas de financiación de empresas complementarias con las tradicionales.
Daniel Pastor, por su parte ha resaltado la importancia de ofrecer a las pequeñas y medianas empresas alternativas reales de financiación extra bancaria, toda vez que la bancaria aún parece más accesible para las grandes empresas.
En este sentido, ha insistido en el objetivo de la Jornada de dar a ver que las posibilidades de financiación para las pymes no son un mito, sino que, con la orientación adecuada, pueden ser una realidad.
A través de Málaga Viva las entidades organizadoras pretenden, desde una óptica empresarial, académica y social, desarrollar un foro de reflexión y entendimiento acerca de grandes asuntos de la ciudad, que cobran especial relevancia como elementos clave en los ámbitos económico, reputacional y de desarrollo futuro de Málaga.
El balance de esta sesión ha sido muy satisfactorio, puesto que se ha alcanzado el aforo completo y se ha generado un ambiente participativo entre los asistentes.
CEM acoge la jornada formativa sobre crowdfactoring
Esta mañana se ha celebrado en la sede de CEM una jornada formativa sobre crowdfactoring, nuevas fórmulas de financiación alternativa para pymes y autónomos. En esta sesión ha tenido lugar una charla de presentación del diario digital Crowdemprende.com, primer diario digital especializado en financiación alternativa, crowdfunding y fintech. En la segunda parte se ha desarrollado una sesión sobre crowdfactoring, financiación alternativa para pymes y autónomos impartida por Finanzarel.