Login / Registro

Presentación del Recopilatorio de Buenas Prácticas de Prevención de Riesgos Laborales

El miércoles 30 de diciembre se ha presentado el “Recopilatorio de Buenas Prácticas en Prevención de Riesgos Laborales”, elaborado por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), con el apoyo de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.

Se trata de una colección de buenas prácticas en materia de prevención de riesgos laborales de ámbito nacional en el que ha participado 71 compañías aportando un total de 82 experiencias. El objetivo es poner en valor la capacidad e involucración del sector productivo en materia preventiva, así como ayudar a gestionar la prevención en las empresas, transmitiendo ideas en PRL, más allá de la obligación legal, forma parte de la Responsabilidad Social Empresarial y convierte a las empresas en más productivas.

Si bien se ha avanzado en estos temas, a tenor de las cifras de siniestralidad de cierre de este año 2015, es necesario ahondar aún más en la difusión de la actividad preventiva en nuestro tejido productivo. Es preciso generar una cultura de la proacción en PRL, que comprometa por igual a todos los agentes implicados, y que se ponga en marcha desde todos los ámbitos.

Las buenas prácticas se han clasificado en cuatro categorías:

– Iniciativas de integración de la PRL (25 Buenas Prácticas).

– Medidas y soluciones de PRL aplicadas (26 Buenas Prácticas).

– Iniciativas de sensibilización, información y formación (22 Buenas Prácticas).

– Proyectos de I+D que mejoren la PRL (9 Buenas Prácticas).

El acto de presentación ha tenido lugar en la sede de la Confederación de Empresarios de Málaga a cargo de la Vicepresidente y Secretaria General de CEM, Dª. Natalia Sánchez Romero quien se ha mostrado satisfecha con el resultado de este trabajo que estará disponible para la consulta y descarga de cualquier interesado en http://www.cem-malaga.es/portalcem/novedades/2015/Recopilatorio_Buenas_Pr%C3%A1cticas_PRL_def.pdf, y ha insistido en que “la Prevención de Riesgos Laborales es al mismo tiempo objetivo y compromiso para nuestra Organización. Porque el capital humano es el más importante activo con el que cuentan nuestras empresas, y promover la toma de conciencia sobre la importancia de las políticas preventivas resulta indispensable para garantizar el óptimo desarrollo del tejido productivo en su conjunto”.

CEA y la Fundación Cajasol firman un convenio para promover actividades favorables al desarrollo socioeconómico en Andalucía

CEA y Fundación Cajasol han firmado un convenio de colaboración con el fin de promover actividades que favorezcan el desarrollo socioeconómico en Andalucía; y, en concreto, aquellas que tengan como objetivosla reflexión y la promoción de temas fundamentales para la sociedad en general, como son lageneración de empleo, el fomento de la actividad empresarial y de la creación de empresas, y la investigación, entre otras cuestiones. El acuerdo ha sido suscrito en la sede de la organización empresarial andaluza por los presidentes de ambas entidades, Javier González de Lara y Antonio Pulido.

(más…)

CEA y la Fundación Cajasol firman un convenio para promover actividades favorables al desarrollo socioeconómico en Andalucía

CEA y Fundación Cajasol han firmado un convenio de colaboración con el fin de promover actividades que favorezcan el desarrollo socioeconómico en Andalucía; y, en concreto, aquellas que tengan como objetivosla reflexión y la promoción de temas fundamentales para la sociedad en general, como son lageneración de empleo, el fomento de la actividad empresarial y de la creación de empresas, y la investigación, entre otras cuestiones. El acuerdo ha sido suscrito en la sede de la organización empresarial andaluza por los presidentes de ambas entidades, Javier González de Lara y Antonio Pulido.

En cuanto a las actuaciones previstas, el acuerdo contempla la colaboración de la Fundación Cajasol para el I Congreso de Comercio Interior de Andalucía y un encuentro empresarial en materia de Empresa Familiar, que son dos actividades que la Confederación de Empresarios de Andalucía tiene previsto desarrollar en su programa de actuaciones de 2016 y que, por su contenido, coincide con los objetivos planteado en el convenio.

CEA ha programado para el próximo añola organización del I Congreso de Comercio Interior de Andalucía, que contará ahora con la colaboración de la Fundación Cajasol, en respuesta a la importancia del sector del comercio en la actividad económica en Andalucía, con una gran repercusión en el empleo y en la creación de empresas. Un congreso que se convoca también para reflexionar sobre su futuro, pues esun sector en constante evolución, que tiene importantes sinergias con otros sectores, como la producción agroalimentaria o el turismo, por lo que es imprescindible conocer y prever su evolución futura.

Por otra parte, a través del Encuentro en materia de Empresa Familiar, CEA pretende con esta actuación impulsar el reconocimiento de esta fórmula empresarial, muy extendida en Andalucía, y que requiere una atención especial, sobre todo en temas como el relevo generacional, elemento determinante para la continuidad de la actividad económica, y que contará también con la colaboración de la Fundación Cajasol.

Avalunión se adhiere al acuerdo entre CaixaBank y SGR-CESGAR para canalizar entre las empresas andaluzas la línea de financiación de 662 millones

Avalunión Sociedad de Garantía Recíproca (S.G.R.) ha suscrito hoy su adhesión al acuerdo rubricado entre CaixaBank y SGR-CESGAR y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, por el que se pone a disposición de las empresas andaluzas una línea de financiación de 662 millones de euros.

Esta firma permite canalizar las solicitudes de crédito de las empresas andaluzas que se enmarcan en el convenio que ambas instituciones acaban de firmar con el objetivo de respaldar la actividad de las pymes, así como fortalecer el tejido empresarial andaluz y dar mayores facilidades a su internacionalización. Por ello, se busca desarrollar productos de calidad que faciliten financiación adecuada, en tiempo y forma, a las necesidades de cada compañía, lo que permitirá que las operaciones se formulen en condiciones ventajosas.

Entre los servicios comunes a prestar por parte del banco y las SGR se encuentran pólizas de crédito, préstamo y arrendamiento financiero (leasing), anticipo de subvenciones públicas, operaciones de anticipo y descuento comercial, factoring y confirming y financiación internacional.

El acuerdo de adhesión ha sido firmado por Javier González de Lara y Antonio Vega, presidente y director general de Avalunión SGR; y Juan Ignacio Zafra y Daniel Caballero, director territorial y director de Empresas de CaixaBank en Andalucía Oriental, respectivamente.

El presidente de Avalunión S.G.R., Javier González de Lara, ha destacado que “la importancia de las S.G.R. se intensifica en la situación, aún complicada aunque con visos de mejora, que atraviesa nuestro tejido productivo, jugando un importante papel para el mantenimiento y la proyección de nuestras pymes y autónomos”.

Javier González de Lara ha destacado también que la financiación a través de avales beneficia a todos los actores implicados: “las pymes, porque obtienen la financiación que requieren, normalmente en mejores condiciones que las que obtendrían en el caso de negociar sin el asesoramiento de una S.G.R. Las entidades de crédito, porque reciben una garantía con la que asegurar la financiación concedida, trasladando los costes de análisis y de gestión de la operación, así como los riesgos de cobro y de fallido, a la S.G.R.”.

Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental, ha señalado que “para CaixaBank es fundamental estar al lado de las empresas andaluzas y participar en este convenio es un paso más en esta línea que, entre otras cosas, permitirá a más empresas acceder a una financiación adecuada para sus proyectos”.

Avalunión S.G.R. –que opera desde 1984 en Andalucía Oriental, y cuenta en la actualidad con más de 5.000 socios-, apuesta así por mantener y reforzar su compromiso con pymes y autónomos, desde su posición de liderazgo como una de las primeras firmas del sector en España, tanto por su operativa (más de 1.200 millones de euros de avales formalizados) y solvencia (más del 16 por ciento de coeficiente de Recursos Propios).

X