Login / Registro

Nuevo descenso de la tasa de paro en Málaga

Tras la difusión, en el día de hoy, de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidas al cuarto trimestre de 2015, se observa que muestran la cifra más baja registrada para un cierre de ejercicio desde 2009, dato que confirma la desaceleración progresiva que se viene produciendo en la pérdida de puestos de trabajo.

(más…)

Juan Vallejo Martín, nuevo Presidente de ACET

La Junta Directiva de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos – ACET,  ratificó la candidatura del conocido empresario Juan Vallejo Martín, como nuevo Presidente de esta Organización. Juan Vallejo releva en este cargo a Carlos Rodríguez Díaz, que ha presidido la ACET  durante 18 años, tras haber presentado su renuncia por motivos personales de salud.

(más…)

Nuevo descenso de la tasa de paro en Málaga

Tras la difusión, en el día de hoy, de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidas al cuarto trimestre de 2015, se observa que muestran la cifra más baja registrada para un cierre de ejercicio desde 2009, dato que confirma la desaceleración progresiva que se viene produciendo en la pérdida de puestos de trabajo.

La tasa de paro se sitúa en Málaga en el 26,98%,por debajo de la regional (29,83%), aunque aún por encima de la nacional (20,90%).

En términos absolutos, son 214.500 las personas que según la EPA se encuentran en desempleo en nuestra provincia. En comparación con el trimestre anterior, son 21.500 demandantes de empleo menos, siguiendo la tendencia nacional de bajada de cifras.

En Andalucía desciende la tasa de paro en un 1,9%, con 83.600 personas menos en paro.

El número de ocupados creció en Málaga en el último trimestre en 1.900 personas, alcanzando la cifra de 580.500, el nivel más alto desde 2008.

En cuanto a la comparativa interanual, la evolución es positiva, ya que Málaga registra 37.600 parados menos que en el cuarto trimestre de 2014, con casi cuatro puntos porcentuales de descenso.

Además, la tasa de ocupación ha aumentado en 15.800 personas respecto al mismo periodo del año anterior.

Siendo los datos positivos, debemos apuntar también que estas cifras deben interpretarse teniendo en cuenta su habitual evolución en el año; el cuarto trimestre suele presentar una disminución de la tasa de paro, por la actividad del sector turístico y comercial.

Por último, CEM recuerda la necesidad de priorizar la estabilidad y la seguridad jurídica en nuestro entorno, como elementos tractores de inversiones, crecimiento y empleo.

AVALUNIÓN S.G.R., referente consolidado para la financiación a pymes

La crisis vivida en los últimos años, con una importante componente financiera que resultó en una severa restricción crediticia, forzó la necesidad de llevar a cabo una profunda reflexión en el ámbito de la financiación, tanto por parte de las empresas, que necesitan recursos, como por parte del conjunto de agentes que proveen de ellos. Y, en cualquier caso, se ha demostrado imprescindible promover fórmulas alternativas de financiación.

(más…)

AVALUNIÓN S.G.R., referente consolidado para la financiación a pymes

La crisis vivida en los últimos años, con una importante componente financiera que resultó en una severa restricción crediticia, forzó la necesidad de llevar a cabo una profunda reflexión en el ámbito de la financiación, tanto por parte de las empresas, que necesitan recursos, como por parte del conjunto de agentes que proveen de ellos. Y, en cualquier caso, se ha demostrado imprescindible promover fórmulas alternativas de financiación.
En este contexto, AVALUNIÓN S.G.R. –que opera desde 1984 en Andalucía Oriental, y cuenta en la actualidad con más de 5.000 socios-, viene apostando por la promoción de estos canales complementarios como vía de supervivencia y crecimiento para las pymes, logrando en el último ejercicio un apreciable crecimiento de su actividad.
Así, lo largo de 2015, se realizaron 629 operaciones de aval por un importe de 28,7 millones de euros, lo que supuso un incremento del 24,1 por ciento respecto al año anterior, resultando para los avales financieros -avales de préstamos, créditos y otras obligaciones financieras- del 42,5 por ciento.
Asimismo destaca que, de los avales financieros formalizados durante 2015, el 70 por ciento van destinados a proyectos de inversión, siendo el 30 por ciento restante préstamos de refinanciación y circulante. Además, 31 de estos proyectos se han destinado a empresas de nueva creación, ascendiendo el importe formalizado a más de 3,8 millones de euros.
Además, seis de cada diez pymes beneficiarias de sus avales han obtenido financiación a un plazo igual o superior a los diez años, siendo de 15 años para la mayoría de ellas.
Este rendimiento positivo consolida también la importancia del refuerzo de la acción colaborativa que AVALUNIÓN Sociedad de Garantía Recíproca (S.G.R.), viene realizando desde hace dos años con las Confederaciones empresariales de Andalucía Oriental (Jaén, Almería, Málaga y Granada), y que ha hecho posible que la entidad haya llegado a numerosas pymes y autónomos.
Partiendo de dichas premisas, con fecha de 22 de enero de 2016, se ha suscrito en Granada un nuevo Convenio de Colaboración entre AVALUNIÓN y CEM, con el objeto de facilitar a las pymes y autónomos de la provincia el acceso a líneas de crédito a través de la fórmula del aval, además de proporcionarles otros servicios que permitan y faciliten el desarrollo de sus actividades.
El Convenio articula una completa tipología de avales a disposición de las pymes malagueñas, tanto financieros-dirigidos a emprendedores, inversiones y reestructuraciones, aplazamientos de pago a proveedores, internacionalización y comercio exterior, etc-, como técnicos –orientados a obtener respaldo ante la Administración para optar a licitaciones y concursos públicos, o ante terceros en caso del ejercicio de diversas actividades profesionales (agentes de viajes, aduana, etc.), ejecuciones de obras en el extranjero,…-.
En idénticas condiciones, AVALUNIÓN S.G.R. ha suscrito también un acuerdo de colaboración con las demás Confederaciones Empresariales de Andalucía Oriental (Jaén, Almería y Granada), comprometiéndose así a prestar una amplia cartera de servicios en condiciones ventajosas a las empresas asociadas.
El Presidente de AVALUNIÓN S.G.R. Javier González de Lara y Sarria, destacó tras la firma del Convenio que la importancia de las S.G.R. se intensifica en la situación, aún complicada aunque con visos de mejora, que atraviesa nuestro tejido productivo, jugando un importante papel para el mantenimiento y la proyección de nuestras pymes y autónomos.

La CEM y AVALUNIÓN firman un convenio que facilitará el acceso al crédito a las pymes y autónomos granadinos

La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) acaba de firmar un convenio de colaboración con AVALUNIÓN Sociedad de Garantía Recíproca SGR con el fin de objeto de facilitar a las pymes y autónomos granadinos el acceso a líneas de crédito a través de la fórmula del aval. Sólo en el año 2016, AVALUNIÓN ayudó a 617 pymes o autónomos a conseguir financiación bancaria prestando su aval, por un importe total de 29 millones de euros. Uno de los sectores más beneficiados ha sido el sector agroalimentario (con un 19% de la actividad total) y la gran mayoría de esos avales financieros formalizados en 2016 (el 75%) han sido destinados a proyectos de inversión. Además, 32 de estos proyectos se han destinado a empresas de nueva creación, con un importe formalizado de más de 3,5 millones de euros. Para el año 2016, se ha conseguido un tipo de interés igual o inferior al 2,5% para el 88% de los préstamos y créditos avalados. En el balance anual también destaca que nueve de cada diez pymes beneficiarias de sus avales han obtenido financiación a un plazo igual o superior a ocho años.
“La crisis vivida en los últimos años, con una importante componente financiera que derivó en una mayor dificultad de acceso al crédito, nos ha obligado a promover fórmulas alternativas de financiación, y en este contexto la labor de AVALUNIÓN es muy importante para las empresas granadinas”, señaló el presidente de la CEM y vicepresidente de AVALUNIÓN, Gerardo Cuerva, que ha suscrito el convenio junto al presidente de AVALUNIÓN S.G.R. Javier González de Lara.

El convenio ofrece una completa tipología de avales a disposición de las pymes granadinas, tanto avales financieros -dirigidos a emprendedores, inversiones y reestructuraciones, aplazamientos de pago a proveedores, internacionalización y comercio exterior, etc.-, como técnicos –orientados a obtener respaldo ante la Administración para optar a licitaciones y concursos públicos.
Para promover un mejor conocimiento por parte del tejido empresarial de Granada de la amplia oferta de productos de AVALUNIÓN, la CEM organizará jornadas informativas a lo largo de los próximos meses, para las que contará con la participación del equipo técnico de AVALUNIÓN.

Según explicó el presidente de AVALUNIÓN, Javier González de Lara, la financiación a través de avales beneficia a todos los actores implicados: “las pymes, porque obtienen la financiación que requieren, normalmente en mejores condiciones que las que obtendrían en el caso de negociar sin el aval de una SGR.; y las entidades de crédito, porque reciben una garantía con la que asegurar la financiación concedida”. Por su parte, el presidente de la CEM, Gerardo Cuerva, se mostró convencido de que las Sociedades de Garantía Recíproca constituyen una “herramienta muy útil para el asesoramiento y el respaldo de las pymes en cuanto a garantías financieras” y ha recordado que una de las principales demandas de los empresarios sigue siendo una mayor facilidad de acceso al crédito, “algo que solventamos poniendo a su disposición los servicios de AVALUNIÓN”.

En idénticas condiciones, AVALUNIÓN SGR ha suscrito también un acuerdo de colaboración con las demás confederaciones empresariales de Andalucía Oriental (Jaén, Almería y Málaga), comprometiéndose así a prestar una amplia cartera de servicios en condiciones preferentes a las empresas asociadas.

X