En la mañana de hoy, se han entregado en Málaga las distinciones del Día de Andalucía de la Junta, resultando galardonados diez personas e instituciones malagueñas.
CEA y la Universidad Loyola de Andalucía presentan el VI Informe Loyola Economic Outlook
El director del Departamento de Economía de la Universidad Loyola Andalucía y director de Loyola Leadership School, Manuel Alejandro Cardenete, ha presentado en la Confederación de Empresarios de Andalucía el sexto informe Loyola Economic Outlook (LEO). Según ha explicado a los medios de comunicación, la economía andaluza crecerá el 2,5 por ciento este año, atendiendo a las previsiones económicas contenidas en el citado informe.
CEA y la Universidad Loyola de Andalucía presentan el VI Informe Loyola Economic Outlook
El director del Departamento de Economía de la Universidad Loyola Andalucía y director de Loyola Leadership School, Manuel Alejandro Cardenete, ha presentado en la Confederación de Empresarios de Andalucía el sexto informe Loyola Economic Outlook (LEO). Según ha explicado a los medios de comunicación, la economía andaluza crecerá el 2,5 por ciento este año, atendiendo a las previsiones económicas contenidas en el citado informe.
Asimismo, este sexto informe LEO refleja que la tasa de paro se mantendrá en Andalucía en torno al 30 por ciento, debido a la ralentización de la economía mundial.El informe señala también que la situación actual de incertidumbre, tanto a nivel internacional como nacional, explica por qué se mantienen las previsiones, especialmente las de desempleo en Andalucía.
Los factores de riesgo que están incrementando la incertidumbre respecto a la recuperación de las economías dependientes de la demanda y el ahorro exterior, se centran en la desaceleración del sector de las manufacturas en China; su incidencia sobre el comercio de materias primas y la caída del precio del petróleo, según se explica en el informe.
Sin cambio en la estructura productiva
Por otra parte, en este sexto número, en el apartado sectorial, se analiza el cambio de modelo productivo en Andalucía, llegando a la conclusión de que los sectores claves en 2010, según el último Marco Input-Output (MIO), siguen siendo los mismos que antes del periodo de crisis, por lo que se podría afirmar que Andalucía no ha sabido aprovechar la oportunidad que la coyuntura económica le ha dado para cambiar su estructura productiva para prevenirla frente a posibles nuevas crisis.
Con la presentación de este informe, CEA y la Universidad Loyola Andalucía continúan con su colaboración institucional, en este momento de nuevos proyectos para nuestra Comunidad y la puesta en marcha de esta universidad, que desarrolla en la actualidad su tercer curso académico. Loyola Andalucía está integrada en la estructura asociativa de la organización empresarial andaluza como miembro asociado y tiene representación en la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Andalucía.
CEM e Intermedia aúnan esfuerzos para fomentar la mediación en las empresas de la provincia
La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la Asociacion Interdisciplinar de Mediacion (Intermedia), han acordado sumar esfuerzos para facilitar a los empresarios malagueños mediación para la gestión extrajudicial de los conflictos que les puedan afectar mediante un equipo de profesionales expertos en la materia.
CEM e Intermedia aúnan esfuerzos para fomentar la mediación en las empresas de la provincia
La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la Asociacion Interdisciplinar de Mediacion (Intermedia), han acordado sumar esfuerzos para facilitar a los empresarios malagueños mediación para la gestión extrajudicial de los conflictos que les puedan afectar mediante un equipo de profesionales expertos en la materia.
Así lo refleja el Convenio de Colaboración suscrito entre ambas entidades, y firmado hoy por la Vicepresidenta Ejecutiva y Secretaria General de CEM, Natalia Sánchez Romero, y la Presidenta de Intermedia, Paloma Rubio García.
Además del propio servicio de mediación, a través del presente Acuerdo, ambas entidades se comprometen a dar a conocer al mercado en general, y al empresarial en particular, la mediación como una alternativa eficaz y válida para la resolución de conflictos.
De este modo, Intermedia y CEM fomentarán su participación en acciones de promoción (conferencias, sesiones de trabajo, cursos de formación) y divulgación de las ventajas de los métodos alternativos de solución de conflictos entre los asociados a CEM.
Juanibel Vera, elegida Empresaria Sector Comercio de Amupema
El jurado ha decidido que el reconocimiento de AMUPEMA en 2016 a la Empresaria del sector comercio recaiga en Juanibel Vera de, Ópalo Chic, por su labor e impulso del comercio, su implicación y labor social y la apuesta por marcas de Málaga. Un gran ejemplo sin duda de mujer y empresaria.
Jornada sobre la Nueva Ley de Navegación Marítima
La Asociación de Consignatarios de Buques y Empresas Protuarias de Málaga, en colaboración con Arizon Abogados S.L.P. & Global Law Firm organizan unas jornadas acerca de las Novedades de la Ley de Navegación Marítima.