La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en el marco de la Estrategia de Impulso del Sector TIC Andalucía 2020 (Estrategia TIC2020), por encargo de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, está trabajando en la elaboración un «Indicador Sintético de Condiciones de Contexto de Desarrollo del Sector TIC», definido dentro de dicha estrategia, cuyo objetivo es medir la opinión empresarial del Sector TIC andaluz sobre la evolución de las condiciones de contexto para su desarrollo.
Próximo taller formativo: ‘LinkedIn como herramienta para el desarrollo del negocio’
LinkedIN se ha convertido en los últimos años en una de las herramientas digitales más potentes del entorno empresarial. Con más de 10.000.000 de usuarios activos y la presencia de miles de empresas, contar con una estrategia organizada y utilizarla en los diferentes ámbitos de la gestión empresarial puede convertirse en un valor añadido para cualquier empresa.
Desde la captación y selección del talento, pasando por el área comercial hasta llegar a la comunicación y el marketing.
LinkedIN te ofrece soluciones para todas y cada una de ellas, aumentando así las posibilidades de llegar a más clientes y mejorar los resultados del negocio.
En este taller, que tendrá lugar el próximo 4 de abril en las instalaciones de CIT Marbella, te daremos las claves para desarrollar una estrategia que, atendiendo a las diferentes áreas del negocio, te permita mejorar los resultados de tu organización.
Más información e inscripciones: http://masempresas.cea.es/seminario-linkedin-herramienta-desarrollo-del-negocio/
El reelegido presidente de CEA propone un gran pacto por la empresa en Andalucía
Javier González de Lara, reelegido esta mañana presidente de CEA,ha propuesto la consecución de un gran Pacto por la Empresa en Andalucía, en el que ha de estar implicada la sociedad en su conjunto,para contribuir a que ésta se“contagie” del valor de la empresa, para favorecer el bienestar social.
El reelegido presidente de CEA propone un gran pacto por la empresa en Andalucía
Javier González de Lara, reelegido esta mañana presidente de CEA,ha propuesto la consecución de un gran Pacto por la Empresa en Andalucía, en el que ha de estar implicada la sociedad en su conjunto,para contribuir a que ésta secontagie del valor de la empresa, para favorecer el bienestar social.
En presencia de la Presidenta de la Junta y más de 600 asistentes, entre representantes institucionales y empresarios,congregados en la sede de la organización empresarial andaluza, el Presidente de CEA destacó los valores consustanciales de la empresa, como son la creación de riqueza, empleo y progreso en su entorno, y reclamó que debe ser tratada sin adjetivos y sin distinciones por formas jurídicas o tamaños, para lograr su mayor éxito, que no es otro que el bienestar del conjunto de la sociedad.
González de Lara hizo especial hincapié en la necesidad detrabajar por una sociedad que sea receptiva al mensaje empresarial, para que ésta sea más diversa, más participativa y con mayores posibilidades de crecimiento; y añadió que uno de los grandes problemas de nuestra sociedad es la desigualdad, yque para acabar con ella, nuestra fórmula es muy sencilla: más empresas.
En esa línea insistió en que a las empresas no les interesa una sociedad desigual, pobre e insostenible, pues necesitan y representan entornos de igualdad, crecimiento y bienestar, porque solo en estos pueden operar con lealtad, sin discriminaciones, con seguridad jurídica y con vocación de permanencia en el tiempo.
Desde ese convencimiento hizo una apuesta clara por la empresa, evitando el intervencionismo público, y apeló contra aquellos elementos que dificultan la libertad de empresa, instando especialmentea que la regulación esté más armonizada con las instancias nacionales y europeas, todo ello bajo el principio de mejora de la regulación.
Asimismo, Javier González de Lara manifestó su disposición al diálogo social, a seguir trabajando por la paz social y a la articulación de medidas que, desde las empresas, contribuyan a la sostenibilidad social, económica y ambiental de Andalucía, porque no hay nada más progresista que ser empresario.
Acto de toma de posesión
El acto de toma de posesión del Presidente de CEA ha reunido en la sede de la organización empresarial andaluza a las máximas autoridades de la Comunidad Autónoma andaluza, encabezadas por Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía. Junto a ella, estuvieron el Presidente del Parlamento de Andalucía, el Delegado del Gobierno en Andalucía,el Vicepresidente de la Junta, varios Consejeros del Gobierno de Andalucía, la Secretaria General de CCOO, representantes de UGT, destacados miembros de los órganos de autogobierno de Andalucía, así como un amplísimo número de representantes de las principales empresas andaluzas y de los distintos sectores de actividad.
Asamblea electoral
Javier González de Lara y Sarria ha sidoreelegido como presidente de CEA por aclamación de los integrantes de la Asamblea Electoral convocado hoy. La candidatura que preside incorpora cuatro Vicepresidentes de la organización: Javier Sánchez Rojas, Presidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC); Gerardo Cuerva Valdivia, Presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE); Manuel Alfonso Torres González, Vicepresidente de la Federación de Almazaras (FADAL) y Presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), y Francisco Arteaga Alarcón, Presidente de la Asociación de Empresas de Energía de Andalucía. Los Presidentes de Cádiz, Granada y el Vicepresidente de FADAL y de CEJ ya ocupaban el cargo de Vicepresidentes, por lo que la única incorporación es la de Francisco Arteaga Alarcón, si bien, ya era miembro del Comité Ejecutivo.
Igualmente, la Asamblea General ordinaria ratificó el acuerdo de Junta Directiva del nombramiento de Luis Fernández-Palacios Gonzalez de Castejón, como nuevo Secretario General de CEA.
Encuesta sobre contexto de desarrollo en el Sector TIC
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en el marco de la Estrategia de Impulso del Sector TIC Andalucía 2020 (Estrategia TIC2020), por encargo de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, está trabajando en la elaboración un «Indicador Sintético de Condiciones de Contexto de Desarrollo del Sector TIC», definido dentro de dicha estrategia, cuyo objetivo es medir la opinión empresarial del Sector TIC andaluz sobre la evolución de las condiciones de contexto para su desarrollo.
Es por ello que se ha puesto a disposición de los profesionales del sector TIC el siguiente CUESTIONARIO SECTOR TIC (http://www.encuestas.andaluciaesdigital.es/index.php/979282/#), de carácter anónimo y confidencial, que te invitamos a cumplimentar en el caso de que estés profesionalmente involucrado en este ámbito.
Las respuestas recabadas resultarán de gran utilidad al objeto de realizar un diagnóstico de estas condiciones y diseñar posibles actuaciones futuras dirigidas al adecuado desarrollo del sector TIC.
Próximo taller formativo: «LinkedIn como herramienta para el desarrollo del negocio»
LinkedIN se ha convertido en los últimos años en una de las herramientas digitales más potentes del entorno empresarial. Con más de 10.000.000 de usuarios activos y la presencia de miles de empresas, contar con una estrategia organizada y utilizarla en los diferentes ámbitos de la gestión empresarial puede convertirse en un valor añadido para cualquier empresa.
Alternativas de financiación: generación de campañas crowdfunding
El próximo jueves 21 de marzo en la sede de CEM se celebrará el Seminario “Alternativas de financiación: generación de campañas crowdfunding“, enmarcado en el Proyecto “Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo” (CEA+Empresas), que la CEA desarrolla con la financiación de la Consejería de Economía y Conocimiento.
Alternativas de financiación: generación de campañas crowdfunding
El próximo jueves 21 de marzo en la sede de CEM se celebrará el Seminario Alternativas de financiación: generación de campañas crowdfunding, enmarcado en el Proyecto Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo (CEA+Empresas), que la CEA desarrolla con la financiación de la Consejería de Economía y Conocimiento.
En este seminario se darán a conocer los principales conceptos, proceso y claves de una campaña de crowdfunding.
Para obtener más información o tramitar la asistencia al seminario, se debe pinchar en este enlace http://masempresas.cea.es/alternativas-financiacion-generacion-campanas-crowdfunding/ .
Culmina el proyecto “Caminando juntos, compartiendo valores”, con la celebración de la Jornada “Multiplicando Valores, CEM desde el punto de vista social”
En la mañana de hoy, miércoles 14 de marzo, ha tenido lugar la celebración de la Jornada “Multiplicando Valores, CEM desde el punto de vista social”, que ha servido como colofón al proyecto Caminando Juntos, Compartiendo Valores, organizado por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga y Obra Social La Caixa.
González de Lara, único candidato a la presidencia de CEA
El actual Presidente de CEA, Javier González de Lara y Sarria, presentó ayer la documentación acreditativa de su candidatura a la Presidencia de la Confederación de Empresarios de Andalucía, que viene presidiendo desde enero de 2014.