La Confederación de Empresarios de Andalucía celebrará el próximo 25 de octubre en Málaga el I Foro sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de cuya aprobación por las Naciones Unidas se cumplen hoy tres años.
Bajo el título La empresas andaluzas ante el reto de los ODS, CEA ha programado una cita con los representantes españoles más directamente relacionados con los aspectos prácticos de la Agenda como Carmen Sánchez-Miranda Gallego, Directora de la oficina ONU-Hábitat en España, Ángel Pes, Presidente de Pacto Mundial ONU GLOBAL COMPACT y Cristina Gallach Figueres, Alto Comisionado para la Agenda 2030, Gobierno de España.
Transformar nuestro mundo
La aprobación del programa Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible por la Cumbre de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, el 25 de septiembre de 2015, supuso uno de los retos más importantes que la sociedad mundial tiene ante sí, para contribuir a equilibrar, fortalecer y mejorar el bienestar global, desde una concepción de la sostenibilidad que abarca sus tres principales dimensiones: económica, social y medioambiental.
Está acción transformadora se articula a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cuya consecución supone una importante oportunidad para las empresas para aprovechar su capacidad creativa e innovadora en el marco de su compromiso con la sociedad así como para generar más actividad y ser más sostenibles en el tiempo y en el territorio. Por ello, desde CEA, se ha asumido el compromiso de contribuir a que las empresas comprendan esos Objetivos, puedan definir sus prioridades en consonancia a los mismos, e interactuar y colaborar con el resto de actores sociales.
Como explica el Presidente de CEA, Javier González de Lara, queremos facilitar que la función económica y social de las empresas se alineen con esos objetivos e impulsar entre ellas la necesidad de identificar sus actuaciones para que se valore mejor la acción empresarial en la sociedad.
http://www.foroempresarialods.com/
El Presidente de CEM y CEA destaca la función social de la empresa en el Networking E2e del Club de Emprendedores de Andalucía
El Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, ha destacado en el acto de apertura del Networking E2e del Club de Emprendedores de Andalucía la función social de la empresa, que va intrínsecamente unida al propio concepto de su ser, puesto que si algo caracteriza al común de las empresas es que generan empleo, desarrollo y bienestar social. En este acto de apertura participaron también el Secretario General de Economía de la Junta de Andalucía, Gaspar Llanes, y el Director de ESIC Andalucía, Ignacio de la Vega.
En su intervención, González de Lara recordó que desde el año 2014 se ha avanzado en la creación neta de empresas y en la generación de empleo, pero considera que este crecimiento no es suficiente y que hacen falta más y mejores empresas, con mayor dimensión y con mejor financiación. Y añadió que se necesitan también más empresas que apuesten con fuerza por la innovación y el talento de sus equipos, a la vez que afronten el reto de la internacionalización.
El Presidente de CEA dijo que hay que propiciar en el seno de la sociedad andaluza la cultura empresarial, apostando por el autoempleo e incorporando al mercado nuevas iniciativas que, por modestas que parezcan, serán el germen de un buen número de futuras empresas consolidadas.
González de Lara explicó finalmente que, en este contexto, la Junta de Andalucía y CEA se pusieron de acuerdo para poner en marcha y desarrollar el proyecto Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo CEA + Empresas, que lleva a cabo la organización empresarial andaluza con la financiación de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, en la que se inscribe la organización de este Networking E2e.
Tras el acto de apertura de este encuentro empresarial se presentó una ponencia denominada WOW Experience El camino hacia el corazón de tus clientes a cargo del Director del Programas de Customer Experience y profesor en ICEMD, Carlos Molina Artigot. Ponencia que dio paso al Networking E2e De empresario a emprendedor.
Desarrollo de los Networking E2e
Estos encuentros de networking consisten básicamente en la celebración de encuentros entre empresas consolidadas y empresas start-up para intercambiar información de sus actividades y datos de contacto, con la intención de promover el establecimiento de relaciones comerciales productivas.
Los citados neteworking se convocan para ofrecer a los participantes múltiples ventajas como son la de conocer a empresas de toda Andalucía, dar visibilidad a sus propias empresas, ampliar la red de contactos o generar sinergias y nuevas oportunidades de negocio y colaboración entre las empresas.
Resolver la incertidumbre
El Brexit replantea la necesidad de que el Campo de Gibraltar en general, y la Línea de la Concepción en particular, tengan una atención y consideración especial por parte de las administraciones en cuanto coexisten diferencias de renta profundas y con ellas, situaciones de desigualdad social relevantes. Hablamos de una renta per cápita muy alta coexistiendo en un territorio tradicionalmente castigado, que tiene una tasa de paro del 42 por ciento y una serie de problemas suficientemente conocidos, agravados, además, en los últimos meses como hemos podido ver.
Es aquí, donde la libre circulación de personas y mercancías quedará en suspenso a partir del 30 de marzo del año próximo si no se alcanzan acuerdos al respecto que despejen las incertidumbres creadas.
Dichos acuerdos deberían resolver, en primer lugar, el paso de personas y mercancías buscando la colaboración y cooperación para mitigar las consecuencias de una decisión política británica en la que empresas y trabajadores españoles se verían directamente afectados.
Y con tales acuerdos, en segundo lugar, la aprobación de un régimen económico y fiscal especial para la zona y, concretamente para La Línea, que facilite y reimpulse la actividad económica y empresarial de la zona, así como planes especiales que reflejen esta atención especial y urgente que necesita el Campo de Gibraltar. Se trata de resolver la incertidumbre y defender los intereses de las empresas y los trabajadores españoles, que son los intereses de España.
Javier González de Lara, Presidente de CEA.
Artículo del Presidente de CEA publicado en el diario LA RAZÓN.
El III Foro Talento y Empresa analiza las perspectivas de la gestión del talento en las organizaciones
En la mañana de hoy, viernes 21 de septiembre, ha tenido lugar, la celebración del III Foro Talento y Empresa, organizado por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de la provincia de Málaga.
«Customer Experience. La fórmula del éxito para enamorar a tus clientes»
Desde CEM, con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio de Málaga, impartiremos el programa “Customer Experience: La fórmula del éxito para enamorar a tus clientes”.Es la nueva disciplina que está revolucionando el concepto de calidad de servicio y la experiencia en los puntos de venta.
Nuevo Foro Talento y Empresa: «Presente y Futuro de la Gestión del Talento»
El próximo viernes 21 de septiembre tendrá lugar una nueva sesión del Foro Talento y Empresa, iniciativa dirigida a tratar contenidos relativos a la gestión de personas, de la mano de responsables de referencia en la materia y con la colaboración de la Cámara de Comercio de Málaga.
LAFUENTE participa en la feria internacional AUTOMECHANIKA
HERMANOS SANCHEZ-LAFUENTE, S.A. fabricantes de enganches, remolques y portabicicletas, participa un año más en la feria internacional de Automechanika Frankfurt (Alemania) desde el 11 al 15 de septiembre donde expone sus productos fabricados en Málaga. La empresa malagueña presenta su nuevo sistema de extracción vertical de bola de remolque en estos Certámenes Internacionales con gran reconocimiento en el ámbito automovilístico y una buena repercusión en el mundo del motor.
González de Lara apoya la candidatura de Antonio Garamendi a la presidencia de CEOE
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, ha expresado su apoyo explícito e incondicional a Antonio Garamendi, actual presidente de Cepyme, a la presidencia de CEOE en el transcurso de su Junta Directiva celebrada este miércoles en Madrid.
De este modo, el presidente de CEA ha manifestado que este apoyo incondicional nace de la convicción de que la figura de Garamendi es la más adecuada en estos momentos para presidir CEOE y reimpulsar a la organización como representante de los empresarios españoles.
Javier González de Lara ha reiterado a Europa Press que esta confianza es fruto del perfil institucional de Antonio Garamendi, como conocedor de la organización y su demostrado compromiso con ella, ya que posee una visión estratégica global de la economía y la empresa española.
Antonio Garamendi, actual vicepresidente de CEOE, presidente de Cepyme y rival de Juan Rosell en los anteriores comicios, ha comunicado ante la Junta Directiva de la patronal su intención de presentar su candidatura para liderar la organización durante los próximos cuatro años en las elecciones que se celebrarán el 21 de noviembre, según fuentes conocedoras de la decisión.
Garamendi presentará su candidatura una vez que se abra el plazo para ello. Aunque previsiblemente la suya será la única candidatura a la Presidencia de CEOE, hasta el 14 de noviembre podrán presentarse otras candidaturas.
Actualmente Garamendi es vicepresidente de CEOE y preside Cepyme desde noviembre de 2014. También fue presidente de Confemetal, cargo que abandonó el pasado mes de enero ante su dificultad para compaginarlo con la Vicepresidencia de CEOE y la Presidencia de Cepyme.
LinkedIn como herramienta para el desarrollo del negocio
El próximo 5 de octubre tendra lugar este seminario informativo en la sede de APYMER, en Ronda.
Programa de Contratación para desempleados de larga duración de la Diputación de Málaga
La Diputación de Málaga, a través del Servicio de Empleo integrado en la Delegación de Empleo, Recursos Europeos y Nuevas Tecnologías realiza la primera convocatoria de subvenciones para el Programa de apoyo a la contratación de personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años y fundamentalmente las mayores de 45 años, todo ello con el fin de facilitar la contratación laboral y de contribuir a la reincorporación al mercado de trabajo de este colectivo, reforzando su empleabilidad y competencias profesionales.