Login / Registro

La sostenibilidad como estrategia empresarial

La Confederación de Empresarios de Andalucía celebra el próximo 25 de octubre en Málaga el I Foro de las Empresas Andaluzas ante el reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una jornada que supone un punto de partida, y a la vez forma parte del recorrido iniciado desde CEA, para convertir esos Objetivos -que llamaré ODS en adelante- en el horizonte estratégico de las empresas andaluzas.

En estos momentos de inquietud e incertidumbre por las involuciones económicas, derivadas de la políticas, que ocupan un considerable espacio en el escenario de las relaciones internacionales y que pretenden dar un paso atrás en la apertura, el libre comercio y las propias relaciones humanas, nuestra firme apuesta por los ODS quiere ser todo lo contrario: ser la evolución indispensable hacia la que debe caminar Andalucía con sus empresas y a través de sus empresas.

Estos ODS, que conforman el programa “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” aprobado hace tres años por la asamblea de Naciones Unidas, sintetizan en 17 líneas de acción los grandes retos que tiene la Humanidad. Retos alcanzables y medibles. Retos posibles y realistas. Retos, en definitiva, que simbolizan el progreso de las sociedades a escala global y que tienen a las empresas y a la iniciativa empresarial como protagonistas del desarrollo social que, para CEA, comienza en una Andalucía abierta al mundo.

La sostenibilidad es el eje estructural de los ODS y de la propia Agenda 2030. Sostenibilidad a través de sus principales dimensiones, la económica, la social y la medioambiental, donde como decía antes, las empresas juegan un papel clave y les supones una extraordinaria oportunidad con la que asegurar esa sostenibilidad en el tiempo y en el territorio.

Desde CEA, hemos asumido la tarea de contribuir a que las empresas comprendan los ODS, definan sus prioridades en consonancia con ellos y actúen estrechamente junto a las administraciones públicas y las universidades, como principales actores de impulso, así como con el resto de agentes institucionales y sociales, con responsabilidad, transparencia y ética, valores esenciales de la propia Agenda 2030.

Con ello, estoy convencido de que la sociedad reconocerá a las empresas, a sus empresas, en una dimensión distinta donde se puede debatir y discutir sobre principios y mejoras, sin dudar de la legitimidad de su razón de ser y su identidad, que no es otra que ser pilares del bienestar social.

Este I Foro quiere ser también una oportunidad para reflexionar sobre las ventajas citadas que el cumplimiento de la Agenda 2030 y los ODS tienen para las empresas como acción estratégica a medio y largo plazo. De hecho, y según datos de la Unión Europea, más del 70 por ciento de las grandes compañías del continente están ya implicadas en el desarrollo de estrategias propias para afrontar dicho cumplimiento.

Aquí entran en juego tres fundamentos de la acción empresarial: creatividad, innovación y capacidad competitiva. Tres fundamentos que se encuentran cada día más en más empresas andaluzas y que ya tienen muchas de las iniciativas empresariales que nacen en Andalucía y de las que, es indispensable recordar, que siempre necesitaremos más, con mayor fortaleza y mayor dimensión.

Y finalmente, el que desde CEA hayamos puesto nuestro compromiso institucional en convertir a los ODS en un horizonte estratégico de acción se inscribe en la propuesta de Pacto por la Empresa en Andalucía. En una de sus razones de ser y en una de sus claves: implicar al conjunto de la sociedad andaluza en la construcción constante de su propio futuro a través de sus empresas.

Javier González de Lara y Sarria, Presidente de CEA.

Artículo del Presidente de CEA publicado en la sección de opinión de los diarios del Grupo Joly.

CEA celebrará el jueves próximo en Málaga el I Foro ‘Las empresas andaluzas ante el reto de los ODS’

La Confederación de Empresarios de Andalucía celebrará en Málaga el próximo jueves, 25 de octubre, el I Foro sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que forman parte de la Agenda 2030 aprobada en 2015 por Naciones Unidas. Este encuentro empresarial se desarrollará en el salón de actos de Unicaja.

Bajo el título “La empresas andaluzas ante el reto de los ODS”, CEA ha programado una cita con los representantes españoles más directamente relacionados con los aspectos prácticos de la Agenda como Ángel Pes,Presidente de Pacto Mundial ONU GLOBAL COMPACT y Cristina Gallach Figueres, Alto Comisionado para la Agenda 2030, Gobierno de España, que presentarán sendas ponencias tras la apertura del Foro a cargo de Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga, y Manuel Bellido, Presidente de Informaria y conductor de este encuentro.

En el enfoque institucional y bajo el título de “Empresas Comprometidas con los ODS y la Agenda 2030” participarán el Presidente de CEA, Javier González de Lara; el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga; y la Junta de Andalucía al más alto nivel.

En el enfoque empresarial y bajo la idea de las “Empresas Comprometidas con los ODS y la Agenda 2030” se desarrollará una mesa de debate, moderada por Manuel Bellido, y que contará con la participación de Jose María López Jiménez, Responsable RSC de Unicaja Banco; Margarita Muñoz Calvente, Directora de Responsabilidad Social de Mercadona; Mónica Oviedo Céspedes, Responsable de Gestión de Sostenibilidad de Iberdrola; Carmen Gómez-Acebo, Directora de Responsabilidad Corporativa de Cocacola European Partners; y Sonia Santos Rodríguez, Responsable de Sostenibilidad y Sistemas de Gestión del Grupo Peñarroya.

Por último, se dará conocer las conclusiones de este foro y la lectura de la “Declaración de Málaga sobre las ODS”, a cargo de Luis Fernández-Palacios,Secretario General de CEA y Natalia Sanchez Romero,Vicepresidenta Ejecutiva y Secretaria General de CEM.

Transformar nuestro mundo

La aprobación del programa “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” por la Cumbre de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, el 25 de septiembre de 2015, supuso uno de los retos más importantes que la sociedad mundial tiene ante sí, para contribuir a equilibrar, fortalecer y mejorar el bienestar global, desde una concepción de la sostenibilidad que abarca sus tres principales dimensiones: económica, social y medioambiental.

Está acción transformadora se articula a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cuya consecución supone una importante oportunidad para las empresas para aprovechar su capacidad creativa e innovadora en el marco de su compromiso con la sociedad así como para generar más actividad y ser más sostenibles en el tiempo y en el territorio. Por ello, desde CEA, se ha asumido el compromiso de contribuir a que las empresas comprendan esos Objetivos, puedan definir sus prioridades en consonancia a los mismos, e interactuar y colaborar con el resto de actores sociales.

Como explica el Presidente de CEA, Javier González de Lara, “queremos facilitar que la función económica y social de las empresas se alineen con esos objetivos e impulsar entre ellas la necesidad de identificar sus actuaciones para que se valore mejor la acción empresarial en la sociedad”.

Jornada "Revisión de la fiscalidad personal y patrimonial de los socios de entidades mercantiles"

Todo análisis que se efectúe de la economía andaluza y española pondrá de manifiesto la relevancia de la empresa familiar. Cuando se trata de la fiscalidad, las necesidades de planificación de cada empresa pueden ser muy distintas en función de variables como la dimensión o su ámbito de actividad.



No obstante, hay factores comunes relativos a la fiscalidad personal del socio: ¿Qué impacto tienen las operaciones vinculadas? ¿Qué supone realmente tener lo que comúnmente se denomina una sociedad patrimonial? ¿Puede planificarse una transmisión eficiente de la empresa? En esta Jornada, que tendrá lugar el 19 de octubre en horario de mañana, se repasarán tanto estas como otras muchas cuestiones relacionadas con la fiscalidad específica del accionista.



Más información e inscripciones:

https://www.clubemprendedoresmalaga.es/revision-de-la-fiscalidad-personal-y-patrimonial-de-los-socios-de-entidades-mercantiles/

Próxima Jornada: Si no vendes valor te terminarán comprando por precio

En esta jornada de carácter gratuito, se enseñará a los asistentes cómo diferenciarse de la competencia, aumentando así sus posibilidades de éxito empresarial.

Esta acción formativa, a cargo de la escuela de ventas Hiágora, tendrá lugar en la sede de CEM el próximo miércoles 17 de octubre, en horario de mañana. Más información e inscripciones: https://www.clubemprendedoresmalaga.es/si-no-vendes-valor-te-terminaran-comprando-por-precio/

Informe sobre constitución de sociedades mercantiles Segundo Trimestre 2018

El tejido empresarial granadino ha sumado durante el segundo trimestre del año 439 nuevas sociedades mercantiles, confirmando los buenos datos con los que arrancó el ejercicio (en el primer trimestre se crearon 445 compañías) y consolidando el fortalecimiento de la economía provincial. El ritmo de creación de empresas se ha acelerado de forma significativa, ya que las 439 sociedades creadas durante los meses de abril, mayo y junio suponen un crecimiento del 25,8% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se constituyeron 349 nuevas empresas…

Seminario Tu Modelo de negocio: cómo crear, generar y entregar valor al cliente

El objetivo del seminario es que el emprendedor disponga de una herramienta práctica que le permita entender de forma global la manera en que la empresa a crear o ya constituida, crea y genera valor para el cliente o consumidor final, cómo entrega ese valor y cómo se apropia de ese valor, es decir, cómo gana dinero su empresa.

Se trata del apuntalamiento económico de su empresa en todas sus facetas, en definitiva, de la generación de VALOR. El emprendedor entenderá en una sola imagen cómo funciona o podrá funcionar su empresa.

Este seminario, de carácter gratuito, tendrá lugar el próximo miércoles 17 de octubre, en horario de mañana, en la sede de CEM. Más información e inscripciones: https://masempresas.cea.es/seminario-tu-modelo-de-negocio-como-crear-generar-y-entregar-valor-al-cliente/

X