Login / Registro

Presentación libro “Certeza de la luz” de Mª. Victoria Atencia

Martes 30 de noviembre de 2021.

En la mañana de hoy ha tenido lugar la presentación del libro “Certeza de la luz”, de la poeta malagueña María Victoria Atencia, una iniciativa de la Fundación CEM, Cultura, Economía y Medio Ambiente, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga.

“Certeza de la luz” es un recopilatorio de poemas de la propia autora, intercalados con noventa felicitaciones y dedicatorias de conocidos artistas y personas cercanas, presentado en el marco de un acto de homenaje con motivo del noventa cumpleaños de María Victoria Atencia.

El volumen, editado por la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo con el patrocinio de la Fundación CEM, Cultura, Economía y Medio Ambiente y la familia de Torres, incluye una cuidada selección de versos representativos de la obra de la poeta malagueña, cuya poesía fue definida por María Zambrano como “presente sin pasado” y “todo verdadero”.

Se celebra la IX Edición de los Premios Hacemos Málaga

Martes, 16 de noviembre de 2021.

En el mediodía de hoy, lunes 15 de noviembre, se ha celebrado en el Auditorio Edgard Neville de la Diputación Provincial de Málaga la IX Edición de los Premios Empresariales Hacemos Málaga, organizados por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), en colaboración con la propia Diputación.

El objetivo de estos galardones es poner en valor la figura del empresariado como dinamizador de la economía y como pieza clave para la generación de empleo.

Así, las empresas distinguidas en cada edición son exponentes de una realidad amplia y consolidada, en las que su fortaleza, su compromiso y su empuje son auténticas señas de identidad.

Los Premios Empresariales Hacemos Málaga constan de cuatro categorías:

Acción Social. Este premio se concede en reconocimiento de la iniciativa de empresas que contribuyan a mejorar el entorno social en el que desarrollan su actividad.

Este año ha correspondido el galardón al Museo Interactivo de la Música (MIMMA), recogiendo el premio Miguel Ángel Piédrola, Director del Museo, de manos del Vicepresidente Primero de Diputación, Juan Carlos Maldonado.

Generando Futuro: que se destina a una iniciativa de menor trayectoria en el tiempo, pero que viene demostrando un sobresaliente grado de dinamismo, capacidad innovadora y contribución a la generación de empleo. En este caso ha correspondido el Premio a la empresa Claroflex.

Ha recogido el premio Francisco Javier Oña González, Gerente de la empresa, entregándolo Natalia Sánchez Romero, Vicepresidenta Ejecutiva/Secretaria General de CEM.

Empresa del Año: a aquella compañía que en el último año ha destacado por su empuje empresarial y su capacidad e iniciativa en tres ámbitos: social, ambiental e innovación.  Unicaja Banco ha resultado la empresa galardonada en esta edición.

Javier González de Lara, presidente de CEA y CEM, ha entregado este premio al Presidente de la entidad, Manuel Azuaga.

Trayectoria Empresarial: reconocimiento a una empresa con cierta solera en el tejido productivo malagueño y cuya dirección haya demostrado una trayectoria relevante, contribuyendo a la imagen exterior de Málaga con la actividad de su empresa. El Premio se ha concedido este año a Hutesa Agroalimentaria.

Ha recogido el premio María Paz Hurtado Cabrera, Presidenta Fundadora de la empresa, de manos de Francisco Salado, Presidente de la Diputación provincial de Málaga.

El acto de entrega de premios, que ha contado con una nutrida asistencia de representantes institucionales y empresariales, ha estado presidido por el Presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el Presidente de CEM, Javier González de Lara, y ha contado con las asistencia de numerosas personalidades públicas y privadas malagueñas.

El control de costes de materias primas y energía y la búsqueda de consenso, imprescindibles para la creación de empleo

Miércoles 3 de noviembre de 2021

 

Los datos difundidos hoy por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un incremento del número de desempleados en Málaga durante el mes de octubre. Estas cifras pueden explicarse por la ralentización de la actividad en el sector Servicios tras la temporada estival, que ya comenzó a notarse en septiembre.

No obstante, se trata del menor ascenso del número de desempleados en Málaga en un mes  de octubre desde 2006, y puede considerarse favorable desde el punto de vista interanual, al producirse un descenso respecto al mismo periodo del año anterior.

No obstante, además de la cifra de desempleados, se debe tener en cuenta el elevado número de empresas y trabajadores afectados por los ERTE, en los que aún se engloban 7.332 personas en la provincia.

Resulta destacable también la estadística de afiliación a la Seguridad Social, en la que se aprecia también un incremento del número de cotizantes en relación al mismo periodo del año anterior.

A la vista de los datos, y para impulsar la reactivación del mercado de trabajo andaluz y malagueño, resulta prioritario analizar las necesidades de las empresas, poniendo en marcha aquellos instrumentos que supongan un estímulo a la actividad y que garanticen un ritmo constante durante todo el año, en aras a mantener y generar empleo.

Son cuestiones esenciales, en este contexto, la ampliación de las moratorias concursales, que finalizan en diciembre de 2021, o una actuación eficaz sobre los costes de la energía eléctrica, los carburantes y las materias primas, que pueden condicionar la recuperación del mercado de trabajo, dificultando la actividad empresarial y afectando con ello a la creación de empleo.

Por otra parte, desde CEM esperamos que las medidas que se adopten en el ámbito laboral se tomen en el marco del Diálogo Social que, como herramienta de búsqueda de consenso, es más que nunca fundamental para consolidar la necesaria reactivación económica y social.

Todo ello, sin olvidar la responsabilidad tanto personal como colectiva en todos los aspectos de la vida social, a fin de seguir avanzando en la recuperación de la crisis sanitaria del COVID-19.

 

DATOS

Según el SAE, durante el pasado mes se produjo un incremento de 2.694 personas en relación al mes anterior, con lo que actualmente se registran 151.765 parados en Málaga.

Respecto a la comparativa interanual, la diferencia entre octubre de 2021 y el mismo periodo del año anterior es de 39.082 desempleados menos.

Por sectores, ha disminuido el desempleo en Construcción. El mayor aumento se ha producido en el sector Servicios.

Respecto a las afiliaciones a la Seguridad Social, han aumentado en el último mes en 3.029 personas, contabilizándose 646.128 trabajadores dados de alta. Mejora también la estadística de contratos, con la firma de 71.505, mayoritariamente en el sector Servicios.

Málaga Destino

Programa para la Reactivación Económica y Fidelización Turística

 

La Confederación de Empresarios de Málaga colabora junto con la Universidad de Málaga en esta iniciativa de la Excma. Diputación de Málaga para el apoyo, reactivación e impulso de la modernización y fidelización de Málaga como Destino Turístico. 

 

Se basa en tres ejes estratégicos:

– Un programa de fidelización Turística: Carné digital “Málaga Destino” con campaña de lanzamiento para difusión y conocimiento, incluyendo bonificación de hasta 100€ (en forma de puntos) a las primeras 20.000 personas que completen su registro.

Ayuda a la empresa turística para su adaptación a las nuevas formas de comercialización a través de las últimas tecnologías.

Adaptación de la oferta turística en tiempo real a los nuevos productos turísticos acordes a las necesidades del turista y a las potencialidades del Destino.

 

 Ventajas para las empresas adheridas:

– Programa de fidelización Málaga Destino con campaña de lanzamiento que incluye bonificación del gasto del cliente en su establecimiento/servicio (100 euros-puntos a los primeros 20.000 usuarios registrados).

– Acceder al programa de capacitación en el uso de las últimas tecnologías de marketing y comercialización, fundamentalmente los referidos a la venta on-line.

– Participar activamente en la creación de productos y experiencias turísticas que incluyan su producto o servicio.

 

Para ampliar información y dudas se celebró el pasado martes 26 de octubre un webinar gratuito cuyo video tienes disponible en el enlace más abajo. También tienes a tu disposición un resumen del programa.

 

ADHESIÓN AL PROGRAMA

 

La adhesión se realiza en dos fases, en primer lugar a través de la Sede electrónica de la Diputación. La solicitud  queda registrada con un “Número de registro de la Sede electrónica” único, que será el que utilice si luego quiere modificar datos o darse de baja. Es muy importante guardar este número.

 

Una vez validada la solicitud, y en un plazo máximo de 24 horas, recibirá un mail de confirmación para generar sus credenciales y poder así acceder a la plataforma.

 

Las empresas tendrán a su disposición un call center con un número de teléfono (900 645 640) que atenderá sobre cualquier duda que pueda surgirles en relación con el programa en horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 y sábados y domingos de 9:00 a 15:00. También dispondrán de un correo electrónico de contacto: malagadestinoempresas@cem-malaga.es

X