Login / Registro

FYM-HeidelbergCement Group comparte su compromiso con la sostenibilidad con las empresas malagueñas

Málaga, 16 de junio de 2022.

Desde el Foro Provincial de Empresas Socialmente Responsables -iniciativa promovida por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la Diputación de Málaga- y en colaboración con Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales, se ha organizado una visita guiada a la Fábrica de Málaga de FYM-HeidelbergCement Group.

Se trata de una conocida industria centenaria e innovadora ubicada en Málaga, perteneciente al Foro Provincial de Empresas Socialmente Responsables, que viene incorporando acciones para mejorar las condiciones ambientales de sus instalaciones, así como un sistema pionero para exportar clínker por una cinta ecológica ubicada en el Puerto de Málaga.

La iniciativa, enmarcada en el «Programa de Sensibilización Ecológica y Educación para la Sostenibilidad sobre el impacto del Cambio Climático en el Medio Natural», financiado por el FEADER y la Junta de Andalucía, ha consistido en una visita guiada por las instalaciones de la fábrica con el objeto de conocer su proceso de fabricación y cómo se aplica su política de sostenibilidad.

Han participado en esta actividad alrededor de cincuenta representantes de empresas malagueñas que apuestan por la sostenibilidad.

Las empresas, protagonistas de la recuperación del mercado de trabajo

 Málaga, 2 de junio de 2022.

Los datos difundidos hoy por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan una disminución del número de desempleados en Málaga durante el mes de mayo.

Cabe destacar que en la comparativa interanual Málaga ha experimentado también un importante descenso. En el último año, de hecho, es la cuarta provincia que ha creado más empleo de España tras Madrid, Barcelona y Baleares.

Un dato más a tener en cuenta es el alza de los contratos indefinidos suscritos en la provincia en el último mes, que alcanzan el 49% del total. Por su parte, siguen aumentando las afiliaciones a la Seguridad Social, que vuelve a batir récord de afiliados.

Estos datos, que anticipan una temporada alta turística favorable, se encuadran no obstante en un contexto complejo, condicionado aún por factores como el elevado coste de la energía eléctrica, los carburantes y las materias primas, el incremento de la inflación o la guerra en Ucrania.

Es por ello que continúa siendo prioritario apoyar a las empresas, como motor económico y de generación de puestos de trabajo. Para ello, el reparto y gestión de los Fondos Europeos Next Generation, junto con la necesaria actuación sobre los costes energéticos, los carburantes y las materias primas, serán fundamentales para garantizar la competitividad de nuestro tejido productivo y reforzar la recuperación.

Por último, debemos recordar la importancia de reforzar la imagen de nuestro territorio, no sólo como lugar donde viajar, sino también para atraer inversiones productivas y garantizar la vuelta al crecimiento y la generación de puestos de trabajo.

DATOS

Según el SAE, durante el pasado mes se produjo un descenso de 5.585 personas en relación al mes anterior, con lo que actualmente se registran 140.306 parados en Málaga. Este decremento se da también a nivel nacional (99.512) y andaluz (20.341). Por primera vez en España desde 2008 el número de parados baja de los tres millones.

Respecto a la comparativa interanual, la diferencia entre mayo de 2022 y el mismo periodo del año anterior es de 51.962 desempleados menos en Málaga.

Ha disminuido el desempleo en todos los sectores, principalmente en Servicios y Construcción.

Acerca de la contratación, se han suscrito en la provincia 63.957 contratos, 31.375 de ellos indefinidos (49%).

Respecto a las afiliaciones a la Seguridad Social, han aumentado en el último mes en 11.378, contabilizándose 668.986 trabajadores dados de alta (56.727 más que en mayo de 2021).

X