El Presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara, participó este pasado lunes, día 22 de octubre, junto al Alcalde de Málaga y el Presidente de la Cámara de Comercio en una reunión con la asociación internacional FERRMED que propicia la unión ferroviaria entre el norte y el sur de Europa y que estuvo representada por el Secretario General de la misma, Joan Amorós. Este encuentro concluyó con una rueda de prensa de presentación del informe de viabilidad económica y financiera del proyecto en el eje litoral.
Según los autores del informe de FERRMED la línea de alta velocidad ferroviaria para pasajeros y otra vía para mercancías que recorriera toda la costa oriental andaluza tendrían un coste de 8.177,5 millones de euros, cantidad que, según los expertos de la asociación, puede amortizarse en 13,5 años, dado que entre Alicante y Algeciras vive una población de 11 millones de habitantes, sin contabilizar los no residentes, y porque dicha inversión supondría un ahorro de 677 millones de euros anuales respecto al tránsito por carretera, el coste medioambiental y el energético. Incluso la línea Algeciras-Málaga sería más rentable, dado que de Málaga a Marbella viven más de un millón de personas.
Hay que apuntar que el tramo entre Almería y Algeciras, que pasa por Málaga, figura en el Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda presentado por el Gobierno, aunque todavía no cuenta con dotación presupuestaria, aunque sí está garantizada otra línea entre Algeciras y Almería, pero por el interior; FERRMED refuerza su propuesta de incorporación de Málaga capital en el recorrido por el litoral.
El Presidente de CEM defendió en esta reunión que es esencial que se incluya el litoral malagueño por su realidad presente, potencial de futuro y posibilidades de desarrollo. La organización empresarial malagueña, la Cámara de Comercio y el propio Ayuntamiento defienden esta doble vía ferroviaria –la del interior y la litoral- de mercancías y pasajeros como una infraestructura necesaria. El Secretario General de FERRMED defendió la inclusión del trazado del litoral en los planes de la Unión Europea que, por ahora, sólo recoge el trazado del interior por Antequera.