La Delegación de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Málaga, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Málaga, CEM, y en el marco del VII Acuerdo de Concertación Social, han llevado a cabo hoy una jornada informativa sobre el programa Cheque Innovación, con el objetivo de incentivar la incorporación de soluciones innovadoras en las pequeñas empresas malagueñas, que contribuyan a mejorar su competitividad y productividad. Este encuentro con las pymes se ha venido desarrollando durante este mes por todas las ciudades andaluzas con el objetivo de presentar este programa de incentivos de Junta de Andalucía.
Durante su intervención, la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda, ha destacado la importancia de la innovación, especialmente “entre las pequeñas empresas, ya que se ha convertido en un elemento clave para la mejora de la competitividad y productividad, y para su adaptación a un entorno en constante cambio, permitiéndoles aprovechar nuevas oportunidades de negocio y de crecimiento”.
Por su parte, la secretaria general de la Confederación de Empresarios de Málaga, Natalia Sánchez Romero, explicó que la estrategia competitiva de las pymes pasa por impulsar tres ejes de crecimiento que obedecen a una secuencia lógica y son interdependientes: la innovación, la internacionalización y la cooperación. Más adelante, la Secretaria General de CEM manifestó que "si bien la investigación y el desarrollo suelen ser hoy día actividades aplicables a sectores productivos concretos y normalmente realizadas por empresas dedicadas de manera intensiva a este campo, la innovación es de mayor accesibilidad, facilidad de aplicación y en muchos casos con un coste económico asumible por las pequeñas y medianas empresas".
Durante la jornada en la que también ha participado el gerente provincial de la Agencia IDEA, José Luis Marcos, los asistentes, a través de técnicos de esta agencia han conocido el funcionamiento de este programa, que facilita el acceso de las pequeñas empresas a servicios de asesoramiento y consultoría personalizada en innovación empresarial y que les permite detectar posibles mejoras a emprender en los diferentes ámbitos de la gestión que contribuyan a mejorar los resultados de su negocio.
Así mismo los presentes, han tenido la oportunidad de constatar la realidad de estas ayudas con la participación de tres empresas malagueñas que han aplicado con éxito el Cheque Innovación y que han explicado su experiencia. Anelair, grupo dedicado a la electricidad, Multi Interiror S.L., empresa dedicada al sector del mueble y la decoración y el Restaurante Venta Los Conejitos. Estas tres empresas han sido incentivadas con 3.000 euros cada una dentro de la línea de implantación de una estrategia de comercialización.
Hasta la fecha en Málaga se han gestionado 90 Cheques Innovación con un importe total de 262.000 euros. Estos incentivos se han centrado, en su gran parte, en la transformación de los procesos de negocio, con 56 empresas subvencionadas. Para la implantación de una estrategia de comunicación se han subvencionado 24 empresas, y para el rediseño de productos o generación de otros nuevos se han subvencionado 10 empresas. . Estas ayudas han supuesto para estas PYMES un importante impulso a su competitividad.
El programa Cheque Innovación
Cheque Innovación es una iniciativa puesta en marcha por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, con el objetivo de incentivar la incorporación de soluciones innovadoras en las pequeñas empresas andaluzas, fomentando la modernización del tejido empresarial e impulsando un nuevo modelo de empresa más competitiva e innovadora.
Con este fin, el Cheque Innovación pone a disposición de pequeñas empresas y autónomos incentivos para la contratación de servicios de asesoramiento en innovación de negocio, ofrecidos por un equipo de expertos, profesionales de la consultoría, que acompañan y orientan al empresario en el proceso de incorporación de la innovación a la empresa.
Según las necesidades de cada empresa, pueden acceder a tres servicios de consultoría diferenciados. El primero de ellos está orientado a profesionalizar la gestión de la empresa y proponer mejoras para optimizar los sistemas de producción o de prestación de servicios. El segundo está dirigido a desarrollar una estrategia de marketing y comercialización para mejorar el posicionamiento de la empresa en el mercado, que le permita ampliar su cartera de clientes y llegar a nuevos mercados. El tercer servicio ofrece apoyo para la generación de nuevos productos y servicios, así como para el rediseño de los ya existentes, que permitan a la empresa descubrir nuevas oportunidades de negocio.
Las empresas interesadas en solicitar el Cheque Innovación pueden contar con el apoyo de los técnicos de Andalucía Emprende, que les informarán sobre el programa y les asesorarán de forma personalizada sobre el servicio que mejor se adapta a sus necesidades. La presentación de solicitudes se realiza de forma telemática a través del tramitador de la Agencia IDEA, al que se puede acceder desde la web www.chequedeinnovacion.es.
El programa se desarrolla a través de la Orden de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de la Agencia IDEA y está cofinanciado por el Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013. Además, cuenta con la participación de la Agencia IDEA, Andalucía Emprende y Sandetel, que suman sus esfuerzos para el desarrollo, coordinación y gestión de la iniciativa.
Desde su puesta en marcha se ha concedido el Cheque Innovación a más de 600 empresas en Andalucía, y se han financiado más de 30.000 horas de consultoría, por un importe total superior a los 2.200.000 euros.