· La compañía crea en Málaga 43 nuevos puestos de trabajo fijos durante 2012, lo que eleva el total de su plantilla a 4.620 personas en la provincia
· Los fabricantes interproveedores invierten más de 53 millones de euros en la región y refuerzan su relación con más de 4.200 pymes andaluzas
· La colaboración con Bancos de Alimentos y otras entidades en la comunidad se ha traducido en la donación de 70,5 toneladas de alimentos durante 2012
Mercadona ha incrementado sus compras a proveedores de Málaga durante 2012 hasta los 493 millones de euros, un 15% más que en 2011. En el conjunto de Andalucía, las compras a proveedores han ascendido a 2.423 millones de euros, cifra que supera en un 5% la del ejercicio anterior y que refleja el efecto dinamizador de la compañía en el sector agroalimentario andaluz.
Mercadona ha seguido creando asimismo empleo estable en la provincia de Málaga, donde a finales de año contaba con 87 tiendas y una plantilla de 4.620 empleados fijos, tras crear 43 nuevos puestos de trabajo a lo largo de 2012. Con ello, la compañía ha reforzado el compromiso que mantiene con la generación de empleo estable y de calidad en la provincia, como demuestra el hecho de que a pesar del complicado contexto, haya incorporado un total de 318 nuevas personas fijas a su plantilla durante los últimos cinco años.
En Andalucía, la compañía ha creado 520 nuevos puestos de trabajo fijos en 2012, lo que eleva el total de su plantilla en esta comunidad a 16.830 personas. Cabe destacar, además, que en el compromiso de Mercadona con la conciliación de la vida laboral y familiar, han sido 880 las trabajadoras que se han beneficiado en 2012 de la posibilidad de ampliar un mes más su permiso maternal en esta comunidad.
Mercadona ha finalizado el ejercicio con 337 tiendas repartidas por las ocho provincias andaluzas, tras abrir 6 nuevos supermercados, y la inversión de la compañía en la comunidad ha ascendido a 48 millones de euros. Como principal actuación figura la finalización de la construcción de la primera fase del bloque logístico de Guadix, en la provincia de Granada, obras en las que han participado más de 25 pymes andaluzas. Se estima que este bloque logístico contará con una plantilla de más de 150 trabajadores, todos ellos con contrato fijo.
En la provincia de Málaga, en concreto, la compañía ha inaugurado un nuevo supermercado en el municipio de Algarrobo, con una inversión de 3 millones de euros, y se han reformado otros 8 supermercados, con una inversión global que ha superado los 10 millones de euros.
Apuesta por el Sector Primario Andaluz y la Cadena Agroalimentaria Sostenible
El apoyo al tejido productivo andaluz ha tenido un claro reflejo en 2012, ya que además del incremento sostenido de las compras a proveedores realizadas por la compañía, el efecto dinamizador de Mercadona en el sector agroalimentario de la región ha vuelto a ser una constante, gracias a la relación de sus interproveedores con más de 4.208 pequeñas y medianas empresas andaluzas en la comunidad. A ello han contribuido asimismo las inversiones ejecutadas por las empresas que fabrican soluciones para los clientes de la compañía a través de marcas como Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy en la región, que en conjunto alcanzaron los 53 millones de euros. Actualmente, los 28 interproveedores de Mercadona en Andalucía dan empleo estable a más de 5.700 personas. En la provincia de Málaga, la inversión de los interproveedores ha superado los 13 millones de euros.
Mercadona lleva varios años trabajando junto con sus interproveedores con el objetivo común de desarrollar una Cadena Agroalimentaria Sostenible que potencie el valor del sector primario en nuestro país y vertebre las economías locales, aunque reconoce que queda todavía mucho por hacer en este sentido. Para ello, a lo largo del año se ha estrechado la colaboración con este sector, alcanzando acuerdos estables en el conjunto del país con más de 4.200 agricultores, 3.200 ganaderos y 41 cofradías de pescadores.
Dentro de la búsqueda constante de soluciones sostenibles para el sector primario, también ha impulsado iniciativas concretas, como la decisión conjunta con sus interproveedores lácteos, Covap e Iparlat, de pagar 2,5 céntimos más por litro de leche adquirido a los ganaderos, medida de la que se han beneficiado 2.000 ganaderos nacionales que suministran leche de la marca Hacendado. Dentro de este compromiso prioritario con el sector primario, en el que la compañía cree que existe una clara oportunidad de crecimiento y mejora, Mercadona va a continuar destinando, durante los próximos años, importantes recursos y capacidades para contribuir al desarrollo de una Cadena Agroalimentaria Sostenible en nuestro país.
Mercadona social: 70,5 toneladas de alimentos donadas en Andalucía
En 2012, Mercadona ha apoyado en Andalucía a muchas familias y personas gracias a la colaboración prestada por diversas entidades. A lo largo del año, la compañía ha donado, por medio de diferentes iniciativas, 70,5 toneladas de alimentos, que se suman a las donaciones realizadas en el resto de comunidades autónomas. En su conjunto, suponen un total de 8.000 carros de la compra, aproximadamente 470 toneladas de productos.
Además, Mercadona ha colaborado en diferentes «operaciones kilo» organizadas por los Bancos de Alimentos, en las que la respuesta solidaria ha sido espectacular. En el caso concreto de Andalucía, la compañía ha colaborado en la Gran Recogida organizada por los Bancos de Alimentos los pasados 30 de noviembre y 1 de diciembre en todas las provincias andaluzas, en la que participaron 85 tiendas de la cadena de supermercados en el conjunto de Andalucía y cuyos clientes donaron más de 413 toneladas de productos.
Paralelamente, la compañía se ha unido a la iniciativa «La Alimentación no tiene Desperdicio», promovida por AECOC y que cuenta con la colaboración de la Federación Española de Bancos de Alimentos. En ella trabaja, junto al resto de actores de la cadena agroalimentaria, para reducir los desperdicios de productos y poder redistribuir alimentos con absolutas garantías.
PROYECTO MERCADONA EN ANDALUCÍA
|
2012 |
Observaciones |
Tiendas |
337 |
6 tiendas nuevas
|
Compras * |
2.423 |
+ 5% |
Pymes colaboradoras |
4.208 |
|
Plantilla 100% con contrato fijo |
16.830 |
520 nuevos trabajadores/as |
* En millones de euros