Los presidentes de CEM, Javier González de Lara, y Unicaja, Braulio Medel, renovaron el 24 de abril el acuerdo de colaboración por el que Unicaja Banco pone a disposición de más de 60.000 empresas malagueñas una oferta específica de productos y servicios en condiciones ventajosas, así como líneas de financiación para inversiones, incentivar el comercio exterior, y respaldar la expansión y desarrollo de proyectos estratégicos del sector empresarial de Málaga y su provincia. El nuevo convenio incluye también una línea de microcréditos destinada a fomentar el autoempleo a través de la concesión de pequeños créditos a empresarios, emprendedores o profesionales con proyectos empresariales viables.
Este acuerdo entre Unicaja Banco y CEM, que se renueva ininterrumpidamente y de manera estable desde el año 2002, tiene entre sus principales objetivos contribuir al desarrollo de actuaciones dirigidas a favorecer al tejido empresarial, facilitar el impulso económico y respaldar el empleo de Málaga y su provincia.
La Confederaciónde Empresarios de Málaga integra pymes (pequeñas y medianas empresas) y autónomos de la provincia, la mayoría agrupados en más de 97 organizaciones sectoriales y territoriales y que superan las 60.000 altas en el Impuesto de Actividades Económicas.
En el marco de este convenio, alcanzado por primera vez entre ambas entidades hace ya más de una década, en el año 2002, Unicaja y CEM han organizado numerosas actuaciones formativas y de asesoramiento destinadas a la modernización y desarrollo del tejido empresarial, así como al fomento del emprendimiento. Entre ellas, cabe destacar el mantenimiento y actualización de Edufiemp, el portal de Internet, pionero en España, de educación financiera para los empresarios y los emprendedores; o el desarrollo de los programas Acercando la empresa a la Universidad, o de Fomento de la cultura emprendedora, entre otros.
En este sentido, y en virtud del nuevo acuerdo firmado ambas entidades, además de continuar con el fomento de actuaciones formativas, promoverán la realización de numerosas actividades de interés asociativo empresarial, como la elaboración de estudios e informes de interés empresarial, proyectos de evaluación y actuaciones tecnológicas, encuentros, seminarios y jornadas, etc.
La completa oferta de productos y servicios financieros de Unicaja Banco, en condiciones ventajosas, reflejada en el convenio está dirigida a satisfacer las necesidades de las empresas de Málaga y su provincia, lo que se enmarca dentro del interés general de la entidad financiera por el apoyo al sector empresarial y a la creación de empleo. Los principales aspectos de la oferta y del convenio son los siguientes:
– Línea de microcréditos, destinada a fomentar el autoempleo a través de la concesión de pequeños créditos a empresarios, emprendedores o profesionales con un proyecto empresarial viable. Tendrán un importe de hasta 25.000 euros que podrán financiar hasta el 90% del proyecto presentado.
– Operaciones de financiación de empresas ya en funcionamiento para inversiones, adquisición de naves, locales y oficinas, cobertura de necesidades de circulante; para comercio exterior, ya sea importación o exportación; líneas de financiación ICO 2013 para inversiones productivas o liquidez; líneas de financiación en condiciones ventajosas en el marco del convenio con el BEI para pymes y empresas de mediana capitalización; avales; para necesidades personales; inversión en activos fijos vía leasing y renting, así como una amplia gama de productos en este sentido, para empresas y empresarios.
– Amplia oferta de productos y servicios de Unicaja Banco en condiciones ventajosas.Entre ellos:
§ Canalización de subvenciones y créditos oficiales
§ Gestión de puntas de tesorería
§ Servicio de Extranjero
§ Banca Electrónica (Servicio Univía de Unicaja Banco y servicios móviles para smartphones y tablets, Sistema Flexicompra, T.P.V., Tarjeta E-Business, Tarjeta Prepago Empresas, Crédito Comercio)
§ Servicio nóminas, domiciliación de recibos, pago de impuestos
§ Amplia gama de seguros y planes de pensiones