Málaga, 14 de febrero de 2025
La sede de la Confederación de Empresarios de Málaga – CEM ha sido el marco elegido para presentar el II Congreso de Economía Circular y Plástico, que se celebrará los días 2 y 3 de abril en Alcalá la Real (Jaén). Tras el éxito de la primera edición, el evento quiere volver a situar en el mapa a Alcalá como referente en el sector industrial del plástico. Su Ayuntamiento, a través del área de Industria, impulsa este congreso, que cuenta con la colaboración del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) y el Clúster del Plástico de Andalucía.
El alcalde, Marino Aguilera, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía y de Málaga, Javier González de Lara, se han encargado de avanzar los detalles de esta segunda edición y de poner de relieve la importancia que a nivel andaluz, nacional e internacional tiene la industria del plástico. En lo que a economía circular se refiere, este congreso quiere mostrar las tendencias en sectores del packaging agroalimentario y en automoción, que son los principales sectores en los que se emplea la fabricación del plástico en Andalucía. Asimismo, la cita ahondará en soluciones innovadoras y sostenibles y la normativa que rige al sector.
Respecto a los desafíos a los que se enfrenta la industria del plástico, González de Lara ha subrayado que “Andalucía, con su riqueza natural y su potencial industrial, tiene ante sí el reto de liderar ese cambio. Desde nuestra tierra, podemos y debemos ser referentes en la gestión eficiente del plástico, en la innovación en materiales reciclables y en la creación de sinergias entre el sector público y el privado, para construir un modelo productivo más competitivo y respetuoso con el entorno. Este congreso no sólo se plantea como un foro de debate, es una oportunidad para impulsar cambios que beneficien a nuestras empresas, a nuestras instituciones y a la propia sociedad. En una provincia como Jaén, donde la industria, la agricultura y la innovación deben ir de la mano, la economía circular representa un motor de desarrollo capaz de generar empleo, reducir el impacto ambiental y convertir los residuos en recursos”.
Por su posición geoestratégica y por la configuración de su desarrollo industrial en torno a la industria del plástico, Alcalá la Real es un referente mundial en la producción y desarrollo de productos de plástico, relacionados con los envases y embalajes y la industria agrotextil, en concreto la producción de tejidos y mallas destinadas fundamentalmente a usos agrícolas. Según el alcalde “el objetivo de este evento es posicionar una vez más a la ciudad como referente en el sector industrial del plástico, así como ofrecer un punto de encuentro y una formación de primer nivel a las empresas. Nuestro municipio es uno de los principales focos industriales del sector en la zona sur de España, albergando casi 30 empresas con una facturación anual de unos 400 millones de euros y unos 1.500 empleos directos”.
Dirigido exclusivamente a empresas y profesionales del sector, dicho congreso reunirá a expertos, empresas y entidades de referencia para abordar los desafíos y oportunidades de la industria del plástico en un contexto de sostenibilidad e innovación, combinando la formación con el intercambio de experiencias y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio. A ello ha hecho referencia el CEO de Bandesur, Victoriano Serrano, (premio Cepyme al mejor proyecto de Economía Circular en 2023), cuya empresa será visitada el primer día del congreso.
Entre los ponentes confirmados se incluyen responsables de firmas tan prestigiosas como Anaip, Astic, Protecnic1967, Wittmann, TBM, Tecnova, Itema Group, Kiwa, Gravity Wave, Covestro, Sernauto, Universidad de Granada, Kistler y las firmas alcalaínas Bandesur y Transportes La Mota. Tanto el programa como las inscripciones, que son gratuitas y ya están abiertas a profesionales, se encuentran en la web industria.alcalalareal.es. El congreso, que contará para su inauguración con el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, espera reunir a un centenar de grandes y medianas empresas el 2 y 3 de abril en La Trinidad.