Login / Registro

CEM analiza los datos SAE de desempleo en la provincia

 Los datos de paro conocidos hoy correspondientes al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) del mes de enero de 2013 en la provincia de Málaga, suman 214.444 desempleados -105.582 hombres y 108.862 mujeres-, por lo que el incremento en el número de parados es de 3.572 más, el 1,69 por ciento respecto al mes anterior, y en relación al mismo mes del año anterior (variación interanual) el aumento es del 5,97 por ciento.

 
Es el sector servicios el que registra un mayor número total de parados malagueños, 134.690, le sigue la construcción con 38.962, industria 12.841 y agricultura con 4.887.
 
En Andalucía, los datos de enero son de un aumento del desempleo del 1,71 por ciento respecto al mes anterior y el 9,34 por ciento interanual; a escala nacional el 2,72 por ciento respecto a diciembre de 2012, y del 8,28 por ciento respecto al mes del año anterior.
 
CEM entiende que este nuevo repunte del paro en nuestra provincia, pero también en el ámbito andaluz y nacional, debe servir de llamada de atención urgente a las distintas Administraciones a completar reformas pendientes en la política económica general pero, sobre todo, para arbitrar medidas de choque que incentiven la contratación, dismunuyendo los costes sociales que hoy implican; asimismo, debe favorecerse decididamente el crédito a familias y pymes por parte de las entidades financieras; reducir la insoportable morosidad de las Administraciones Públicas con sus proveedores; agilizar al máximo los trámites necesarios para la creación de empresas y, en general, favorecer el empleo mediante el apoyo a pymes y autónomos con todas las medidas pisibles a disposición de los poderes públicos.
 
Pese a que en el mes de enero tradicionalmente el desempleo sube tras las vacaciones de Navidad, no por ello la extraordinaria y altísima cifra de parados debe conformarnos con esta realidad que necesita, con urgencia, de medidas como las antes señaladas por nuestra Organización.
X