Málaga, 7 de mayo de 2025
La Confederación de Empresarios de Málaga – CEM celebrará próximamente una nueva edición de su foro empresarial ‘Nuevos retos, nuevos escenarios’, el martes 27 de mayo en el salón de actos de Unicaja (Avda. de Andalucía, 10-12); este año, bajo el título: ‘+Empresas +Sociedad, avanzando unidas’. Un espacio para plantear respuestas a los desafíos económicos del momento, partiendo de la empresa como protagonista del crecimiento y progreso de la provincia de Málaga, de su desarrollo económico y social.
Precisamente, la presente edición se basará en el impacto de la actividad económica de las empresas como palanca de progreso y transformación, con un impulso traducido en la generación de empleo y riqueza, oportunidades, innovación, bienestar o sostenibilidad, entre otros factores. Todo ello, con la certeza de que, a mayor número de empresas, cuanto mayor sea su tamaño y más diversa su actividad, más próspera, avanzada y libre será nuestra sociedad.
El foro dará comienzo a las 12.30 horas, con entrada libre previa inscripción en el siguiente enlace. Un evento que contará con el patrocinio de Unicaja, Garántia, Votorantim Cimentos, Isoluz, Gdoce, Moeve, Costasol de Hipermercados, Fuerte Group Hotels y Lafuente.
El programa comenzará con la bienvenida institucional de la vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de CEM, Natalia Sánchez. A continuación, tendrá lugar la ponencia ‘Incertidumbre y transformación: realidades inseparables’, a cargo de Antonio Vázquez, presidente de Iberia/IAG (2009-2021). Le seguirá el panel titulado ‘El poder transformador de la empresa’, con la participación de Amaia Bengoechea (directora de Sostenibilidad de Ilunion), Fernando Lozano (director general de Metro Málaga), Luis Colorado (director general de Negocio de Unicaja) y Rosendo Rivero (director del Energy Park de San Roque de Moeve), moderado por Pablo Mapelli (responsable de Comunicación de CEM).
Por último, el cierre institucional correrá a cargo de Javier González de Lara, presidente de CEA y CEM; Isidro Rubiales, CEO de Unicaja; y Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.
El foro finalizará con un coctel posterior para los asistentes.