Málaga, 5 de febrero de 2025
El mundo laboral está en constante evolución, y adaptarse a los cambios es fundamental para seguir siendo competitivo profesionalmente. En este contexto, La Confederación de Empresarios de Málaga – CEM y la Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, impulsan una nueva oferta formativa orientada a mejorar las competencias digitales de los trabajadores y demandantes de empleo. Estos cursos buscan dotar a los participantes de habilidades esenciales en tecnologías digitales, permitiéndoles ampliar sus oportunidades profesionales y mejorar su desempeño en el entorno laboral actual.
Estos cursos, de carácter gratuito, se imparten en modalidad online e incluyen clases tutorizadas, casos prácticos, materiales de apoyo y foros de discusión para facilitar un aprendizaje integral. Cada formación tiene una duración de 60 horas y se ofrecen ediciones semanales hasta completar las plazas disponibles.
La iniciativa está dirigida a personas trabajadoras por cuenta ajena y demandantes de empleo que deseen mejorar sus competencias digitales y potenciar su carrera profesional. La preinscripción ya está disponible, permitiendo a los interesados reservar su plaza y dar el primer paso hacia un futuro profesional más competitivo y adaptado a las exigencias del mercado laboral actual.
Esta formación se estructura en tres programas clave, diseñados para abordar diferentes aspectos de la digitalización. El primero de ellos, «Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de procesos«, introduce a los participantes en el mundo de la IA y sus aplicaciones en la optimización de procesos empresariales, abarcando desde el aprendizaje automático hasta el uso del big data en la toma de decisiones.
El segundo curso, «Competencias digitales eficaces en el entorno laboral«, tiene como objetivo proporcionar conocimientos esenciales sobre el uso de sistemas operativos, almacenamiento en la nube, comunicación digital, creación de contenidos y seguridad en el entorno online. Se trata de una formación pensada para mejorar la eficiencia y la seguridad en el trabajo diario con herramientas digitales.
Por último, «Herramientas digitales: Microsoft 365» ofrece un enfoque práctico sobre el uso de las principales aplicaciones de este paquete ofimático, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades en la creación de documentos, gestión del correo electrónico, organización del trabajo colaborativo y diseño de presentaciones eficaces.
*Formación financiada por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.