Login / Registro

El Presidente de CEM reclama un Plan de Movilidad Integral en la Costa del Sol

Bajo el título de «Actividad económica inducida por las infraestructuras ferroviarias», Javier González de Lara, Presidente de CEM, desarrolló su intervención en las Jornadas que la propia CEM y la Sociedad Malagueña de Ciencias celebraron los días 9 y 10 de mayo en el Rectorado de la Universidad de Málaga.

El Presidente de CEM dijo nada más empezar que «este es un buen ejemplo de cómo la colaboración de las organizaciones empresariales, en este caso CEM, y las instituciones académicas, científicas o culturales resulta muy necesaria».

El núcleo de la argumentación de González de Lara es que los avances que se producen en materia de infraestructuras repercuten de modo directo en el resto de los sectores productivos. Citó los distintos «frentes abiertos» en materia de infraestructuras ferroviarias: AVE, «anillo ferroviario», Centro de Tecnologías Ferroviarias, Talleres de Los Prados, Centro de ADIF en Bobadilla, proyecto de corredor ferroviario del Mediterráneo, Área Logística de Antequera, Metro de Málaga…

En sus consideraciones finales, González de Lara recordó que hasta 2007, con la construcción de la línea AVE Córdoba-Málaga, todas las infraestructuras ferroviarias en nuestra provincia eran de vía única, con escasa capacidad de transporte. Asimismo, señaló que Antequera se confifgura como un buen nodo estratégico de apoyo a los puertos de Algeciras y Málaga y en cuanto al transporte ferroviario de viajeros se podrían plantear infraestructuras como el eje central Sevilla-Bobadilla-Granada en vía doble electrificada; Málaga-Marbella-Estepona, en una primera fase, y Estepona en una segunda;; Málaga-Vélez, primero, y Nerja, a continuación; la adaptación del tramo Antequera Santa Ana-Ronda para Alta Verlocvidad y la conexión de las líneas AVE Córdoba-Málaga con la línea Sevilla-Granada para operar servicios ferroviarios directos Málaga-Sevilla, sin pasar por Córdoba y Málaga-Granada.

 

X