Login / Registro

El Presidente de la Universidad Europea hablará de educación en CIT Marbella

El Centro de Iniciativas Turísticas de Marbella (CIT Marbella) contará el próximo 10 de abril, en su tradicional almuerzo de socios, con un ponente excepcional, vinculado al mundo académico universitario desde hace varias décadas. El Presidente de la Universidad Europea y CEO de Laureate International Universities Europa, Miguel Carmelo, será quien abordará, desde diferentes perspectivas, la importancia en la implantación de universidades o centros universitarios. 

CIT Marbella -Asociación de Empresarios y Profesionales, que aglutina un importante número de empresas vinculadas al mundo educativo como el caso Escuela Internacional de Dirección Hotelera-Les Roches, Escuela de Negocio Esic Business & Marketing School, el American College of Marbella, Aloha College, entre otros, considera de vital importancia para la ciudad el desarrollo de proyectos educativos, porque “un país es tan bueno como el nivel educativo que tengan sus ciudadanos”.

El proyecto del grupo inversor suizo que anunció hace unas semanas la puesta en marcha de una Universidad Internacional en la zona de El Pinillo es una excepcional noticia para la ciudad y sus ciudadanos, teniendo en cuenta la necesidad que ha tenido una ciudad como Marbella desde hace varios años en este aspecto. A ello hay que sumarle otro tipo de factores relevantes como es la capacidad de inversión que se generará en la ciudad, produciendo riqueza y empleo en la localidad.

Un claro ejemplo lo tenemos con la Escuela Internacional de Dirección Hotelera-Les Roches que anualmente recibe en torno a  2.300 graduados de diferentes puntos de la geografía española y otros países. En este sentido, el establecimiento de instalaciones relacionadas con el mundo académico y, en concreto, de un grado superior y universitario aportaría un valor añadido a las potencialidades que ya dispone Marbella.

La importancia de disponer de una Universidad Internacional, como plantea el grupo suizo, supondría una rentabilidad socioeconómica de gran envergadura no sólo para Marbella, sino también municipios colindantes y contribuiría en la formación de futuras generaciones, además de generar un valor de conocimiento y educación a la población.

 

X