Este mediodía se ha firmado en la sede de CEM un Convenio de Colaboración entre la propia organización empresarial y Atrilo SL y Musashi Internacional SL, ambas consultoras que prestan sus servicios en Málaga y miembros de pleno derechjo de la Red Andaluza de Consultores Independientes (RACI).
La Diputación provincial de Málaga y CEM firman un nuevo Convenio de colaboración
En la mañana de hoy, miércoles 30 de abril, ha tenido lugar, en la sede de la Diputación Provincial de Málaga, la presentación de las actuaciones previstas para 2014 en el marco del Convenio de Colaboración suscrito por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la propia Diputación.
Taller práctico en CEM sobre Ayudas y Financiación Pública para Empresas con Potencial Tecnológico
En la mañana de hoy, 30 de abril, ha tenido lugar en la sede de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) la celebración de una Jornada bajo el título “Taller Práctico sobre Ayudas y Financiación Pública para Empresas con potencial Tecnológico”, organizada por la propia CEM y el Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga.
Dossier prensa 30 abril 2014
La Diputación provincial de Málaga y CEM firman un nuevo Convenio de colaboración
En la mañana de hoy, miércoles 30 de abril, ha tenido lugar, en la sede de la Diputación Provincial de Málaga, la presentación de las actuaciones previstas para 2014 en el marco del Convenio de Colaboración suscrito por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la propia Diputación.
Han intervenido en el acto Javier González de Lara y Sarria, Presidente de CEM y Elías Bendodo Benasayag, Presidente de la Diputación malagueña.
Con la firma de este Acuerdo, ambos organismos plasman nuevamente su objetivo compartido de potenciar el desarrollo de las empresas malagueñas y propiciar la actividad económica de la provincia, a través de tres líneas principales de actuación: apoyo a la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales, a través de la creación del Club de Emprendedores de Málaga; impulso de la Competitividad empresarial mediante acciones centradas en la Innovación, y con la organización conjunta de los II Premios Empresariales Hacemos Málaga, e implantación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) entre las pymes malagueñas.
Javier González de Lara y Elías Bendodo han manifestado que el presente Convenio refleja el compromiso permanente de ambos organismos con el tejido productivo provincial, a través del convencimiento de que el desarrollo empresarial es requisito indispensable para el bienestar general de la sociedad malagueña.
Tan importante como el hecho de que nazcan nuevas empresas es conseguir que se mantengan, que se consoliden y que crezcan, ha afirmado Elías Bendodo, quien ha señalado la necesidad de impulsar la figura del empresario y convertirlo en un referente en la provincia.
El presidente de CEM ha resaltado también los buenos resultados obtenidos a través del Convenio anterior, indicando que con las acciones llevadas a cabo muchas pymes malagueñas han superado algunos de los retos que podrían lastrar su competitividad.
Javier González de Lara, por último, ha recordado que el desarrollo empresarial es requisito indispensable para el bienestar general, puesto que son las empresas las que generan puestos de trabajo, riqueza y crecimiento.
Convenio de colaboración entre CEM, Atrilo y Musashi Internacional sobre consultoría estratégica
Este mediodía se ha firmado en la sede de CEM un Convenio de Colaboración entre la propia organización empresarial y Atrilo SL y Musashi Internacional SL, ambas consultoras que prestan sus servicios en Málaga y miembros de pleno derechjo de la Red Andaluza de Consultores Independientes (RACI).
El convenio recoge las poisibiliaddes de mejora en el posicionamiento estraégico de las empresas para competir en mejores condiciones en el mercado, creando mayor empleo y valor añadido; asimismo, se reconoce la dificultad de las empresas para identificar y acceder a servicios de calidad en el ámbito de la estrategia empresarial, en especial teniendo en cuenta el intrusismo existente en el sector de la consultoría. Por todo lo anterior, los firmantes del convenio acuerdan fomentar los servicios de consultoría estratégica de negocio entre las empresas malagueñas para así afrontar los retos que se les presentan. Se realizarán jornadas informativas y formativas o congresos profesionales especializados, entre otras actividades. En particular, se promoverá como servicio de consultoría estratégica básico la revisión del modelo de negocio, de manera que la empresa contratante disponga de un diagnóstico externo simple y conciso que le permita una mayor competitividad.
Taller práctico en CEM sobre Ayudas y Financiación Pública para Empresas con Potencial Tecnológico
En la mañana de hoy, 30 de abril, ha tenido lugar en la sede de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) la celebración de una Jornada bajo el título Taller Práctico sobre Ayudas y Financiación Pública para Empresas con potencial Tecnológico, organizada por la propia CEM y el Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga.
Han presentado el acto Natalia Sánchez Romero, Secretaria General de CEM, y Antonio Quirós, Director Técnico del Área de Nuevas Tecnologías y Málaga Valley del Ayuntamiento de Málaga; interviniendo a continuación como ponentes Rafael Tirado Reyes, Asesor Ejecutivo de Promoción de la Agencia IDEA; Nabil Khayyat, Jefe de División de Promoción y Cooperación de CDTI, y Vanessa van Rossum, Directora Ejecutiva de Proyectos Eurometa S.L.
El Taller Práctico sobre Ayudas y Financiación Pública para Empresas con potencial Tecnológico,forma parte del Proyecto Connect-Empresas, que tiene por objeto identificar a las pymes malagueñas con potencial tecnológico y posibilitar que su valor diferencial, la tecnología, se visualice adecuadamente.
En los últimos años las empresas tecnológicas han experimentado un auge positivo en nuestra ciudad -lo que ha contribuido a posicionar Málaga como urbe tecnológica, pero, como han indicado los intervinientes de la Jornada, esta tendencia debe apoyarse propiciando recursos a las pymes para innovar en productos y procesos, y así poder ganar en competitividad en un escenario altamente exigente en esta materia.
Por ello, como ha indicado Natalia Sánchez, es indispensable aunar esfuerzos, desde las instancias públicas y privadas competentes, para impulsar el desarrollo tecnológico de las pymes malagueñas, bien sea a través de acciones divulgativas o proporcionando información sobre los recursos disponibles, tal como era el objetivo de esta Jornada.
En definitiva, el taller ha abordado, desde una perspectiva práctica, las principales ayudas y posibilidades de financiación pública en I+D+i disponibles para las empresas del ámbito mencionado, con objeto de promover la innovación y el desarrollo de proyectos malagueños.
EPA refleja un alto índice de desempleo en la provincia
Tras la difusión, en el día de hoy, de las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidas al primer trimestre de 2014 la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), considera que se trata de datos negativos a nivel provincial, puesto que reflejan un elevado índice de desempleo.
Cómo actuar ante una inspección de trabajo
La Asociación de Empresarios y Profesionales, CIT Marbella e Ibermutuamur, organizan el próximo 30 de abril, miércoles, en el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella, de 10:00 a 12:00 horas, la Sesión Informativa sobre “Cómo actuar ante una inspección de trabajo. Herramienta preventiva del INSHT: Prevención 10”.
Club de Emprendedores de Málaga, un lugar de encuentro
La provincia de Málaga puede presumir de su perfil emprendedor: nos avalan dieciocho años de liderazgo a nivel andaluz y una sexta posición a nivel nacional en lo que a número de empresas creadas se refiere. Pero también es una realidad en nuestra provincia que un número elevado de empresas constituidas no supera el primer año de vida. Ante esta situación, y buscando la calidad y la durabilidad de nuestras empresas, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), está en la fase final de preparación de una iniciativa dirigida a emprendedores y empresas de reciente creación denominada «Club de Emprendedores de Málaga», cuya finalidad es poner a disposición de los emprendedores y empresarios de la provincia una serie de servicios profesionales útiles para el funcionamiento habitual de sus compañías, con unos descuentos muy ventajosos de los que beneficiarse.