Login / Registro

El Presidente de CEM insiste en la necesidad de una amplia reforma fiscal

 

En la mañana de hoy, 30 de septiembre, se ha celebrado la Jornada de trabajo «La reforma del sistema fiscal español» con la asistencia del Director General de Tributos, Diego Martín-Abril Calvo; el Presidente de CEM y CEA, Javier González de Lara; el Presidente en funciones de la Asociación Profesional de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales de Andalucía, Joaquín Hidalgo; la Subdirectora General de Impuestos sobre las Personas Jurídicas, Begoña García-Rozado; el Subdirector General de Tributos, Antonio Montero; la Subdirectora General de Impuestos sobre el Consumo, Begoña Hernando, y el Subdirector General del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Manuel de Miguel.

(más…)

El Comité Ejecutivo de CEM analiza líneas de acción futuras

En la mañana de hoy, 30 de septiembre, el Comité Ejecutivo de CEM se ha reunido en la sede de la Organización, en un encuentro de trabajo que ha abordado las principales líneas de acción seguidas por la Confederación hasta la fecha y las que se abordarán en el último trimestre del año.

(más…)

La Obra Social «la Caixa» y CEM fomentarán la contratación de personas desfavorecidas

 

 

• El acuerdo entre la Confederación y la Obra Social «la Caixa» persigue potenciar una alianza sólida con el tejido empresarial malagueño para fomentar la contratación de personas en situación de vulnerabilidad a través del programa Incorpora.

• Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social «la Caixa», se dirige a personas con discapacidad, parados de larga duración, ex reclusos, jóvenes en situación de vulnerabilidad, inmigrantes y víctimas de violencia de género, entre otros colectivos.

• Entre enero y junio de este año, Incorpora ha facilitado 247 puestos de trabajo en la provincia. Esto ha sido posible gracias a la implicación de 106 empresas malagueñas en este proyecto de responsabilidad social corporativa.

• Siete entidades sociales son las encargadas de desarrollar Incorpora en Málaga.

(más…)

González de Lara pide a Hacienda que deje de mirar a la empresa ‘como sospechosa’



«La Administración Tributaria ve muchas veces a la empresa como sospechosa, no como colaboradora, cuando la pyme es una colaboradora de lujo para las administraciones». Con estas palabras, el presidente de las patronales andaluza y malagueña, Javier González de Lara, ha reclamado esta mañana a los máximos responsables de tributos del Ministerio de Hacienda “avanzar en la mejora de las relaciones entre administración y empresa” durante una jornada informativa sobre la reforma fiscal organizada en la capital malagueña por la Asociación Profesional de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales de Andalucía.

González de Lara, encargado de presentar el foro, ha aprovechado su intervención para reclamar medidas para reducir la litigiosidad con la administración, aumentar la seguridad jurídica y favorecer el turismo residencial, sin dejar de lado la reivindicación de una reducción de las cotizaciones sociales “para que no sean un impuesto sobre el empleo que penalice la contratación”.

Aunque ha señalado que la reforma fiscal, en trámite parlamentario, “va en la dirección adecuada”, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de Málaga (CEM) ha apostado por “una mayor desregulación y simplificación normativa” y por una fiscalidad homogénea en todo el territorio nacional. “Morir en Andalucía es injustamente caro, ¿por qué tiene que ser más caro que en Madrid o Navarra?”, ha denunciado en referencia al impuesto de sucesiones.
Lo Más

Visto
Comentado
Compartido

1
Aprobadas las bases del proceso de selección para contratar a 814 trabajadores
2
Empresarios compran la concesión de los Baños del Carmen bajo la amenaza del rescate
3
Un joven recibe un disparo en el abdomen tras una pelea en una discoteca
4
El Chule: «Trabajaré para los barrios olvidados. El Limonar y el Cerrado de Calderón no son mis prioridades»
5
Jesús Rodríguez %u2018El Chule%u2019 da el salto a la política y ficha por el Partido Andalucista
6
Los rodajes vuelven a la Ciudad del Cine de Coín
7
El Puente de los Alemanes permanece cerrado por un socavón en la pasarela
8
El Supremo confirma la condena a 12 años por violar a una turista en un descampado
9
Condenan por malversación a un guardia civil por quedarse con dinero de multas
10
Encuentran a una menor en estado de abandono tras recibir quejas por la insalubridad en una casa de Estepona

lo más 50

Por su parte, el director general de Tributos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Diego Martín-Abril, ha esbozado ante unos 200 profesionales del sector los cambios normativos que establece la reforma fiscal, de la que ha destacado que sus principales objetivos son “favorecer el crecimiento económico y de empleo”. Ha señalado que persigue fomentar la equidad, el ahorro, la competitividad empresarial, la seguridad jurídica y la lucha contra el fraude.

Participantes

La jornada, promovida por el Ministerio de Hacienda y celebrada en el Hotel Silken Puerta Málaga, cuenta con la participación de la subdirectora general de Impuestos sobre las Personas Jurídicas, Begoña García-Rozado; el subdirector general de Tributos, Antonio Montero; la subdirectora general de Impuestos sobre el Consumo, Begoña Hernando; y el subdirector general del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Manuel de Miguel Monterrubio, que desgranarán las novedades de la reforma.

Fuente: SUR.es

La Obra Social "la Caixa" y CEM fomentarán la contratación de personas desfavorecidas

• El acuerdo entre la Confederación y la Obra Social «la Caixa» persigue potenciar una alianza sólida con el tejido empresarial malagueño para fomentar la contratación de personas en situación de vulnerabilidad a través del programa Incorpora.

• Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social «la Caixa», se dirige a personas con discapacidad, parados de larga duración, ex reclusos, jóvenes en situación de vulnerabilidad, inmigrantes y víctimas de violencia de género, entre otros colectivos.

• Entre enero y junio de este año, Incorpora ha facilitado 247 puestos de trabajo en la provincia. Esto ha sido posible gracias a la implicación de 106 empresas malagueñas en este proyecto de responsabilidad social corporativa.

• Siete entidades sociales son las encargadas de desarrollar Incorpora en Málaga.



El presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara, y el director territorial de «la Caixa» en Andalucía Oriental, Victorino Lluch, han firmado un acuerdo que tiene como objetivo fomentar la integración laboral de personas con especiales dificultades para acceder a un puesto de trabajo y promover acciones de Responsabilidad Social Empresarial en el marco del programa Incorpora de la Obra Social «la Caixa». En representación de las siete entidades sociales que gestionan este programa en la provincia, ha participado el presidente de la Asociación Arrabal-AID, José Antonio Naveros, quien ha explicado el sistema de trabajo que siguen todas las organizaciones.
Desde el año 2006, la Obra Social «la Caixa» fomenta, con el programa Incorpora, la inserción al mundo laboral de personas en situación o riesgo de exclusión, como parados de larga duración, ex reclusos, jóvenes en situación de vulnerabilidad, inmigrantes y víctimas de violencia de género, entre otros colectivos.

La Confederación de Empresarios de Málaga colaborará con Incorpora mediante el fomento de la contratación y formación de personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos y con el impulso de acciones concretas en el ámbito de la responsabilidad social empresarial.

Por su parte, Incorpora prestará información y asesoramiento especializado a esta Confederación de empresarios sobre subvenciones y ayudas a la contratación y a la creación de empleo para personas con especiales dificultades de inserción.

En Málaga, el programa ha facilitado 247 empleos entre enero y junio de este año, frente a los 171 que se facilitaron entre enero y agosto de 2013. Esto ha sido posible gracias a la implicación de 106 empresas malagueñas en este proyecto de responsabilidad social corporativa. Málaga Acoge, Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja Málaga, Asociación Arrabal-AID, Asociación Naim, Asociación Meridianos, y Fundación Proyecto Don Bosco son las entidades sociales encargadas de desarrollar Incorpora en la provincia.

La principal aportación de Incorpora es que plantea un concepto innovador de la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión, ya que reúne en un mismo modelo la red de entidades sociales y la red solidaria de empresas en el marco de la responsabilidad social empresarial.

Esto no habría sido posible sin la contribución de los ocho técnicos de inserción laboral en Málaga, una figura clave de Incorpora. Entre las tareas del insertor destacan la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación del beneficiario y el acompañamiento laboral de la persona insertada.

Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social corporativa, en este caso centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

CEM y Obra Social La Caixa promueven la RSE en las empresas malagueñas

Mañana, martes 30 de septiembre, a las 11.00 horas, en la sede de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) -calle San Lorenzo, 20-, tendrá lugar la firma de un Acuerdo entre la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la Obra Social La Caixa, destinado a fomentar la integración laboral de personas con especiales dificultades para el acceso a puestos de trabajo, así como a la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial entre las empresas malagueñas, en el marco del programa Incorpora de la Obra Social La Caixa.

(más…)

El 21 de noviembre se celebrará el Málaga Valley Network & Investors Meeting

El próximo 21 de noviembre se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el Málaga Valley Network & Investors Meeting. Se trata de una iniciativa que pretende dotar a la provincia de Málaga de un espacio en el que proyectos, startups e iniciativas se encuentren con inversores para hacer realidad sus proyectos. Además, suma la potencialidad de Málaga Valley Network Meeting, el evento más grande de Andalucía de networking en el que poder hacer contactos y establecer nuevas sinergias.

(más…)

X