Login / Registro

La Comunicación Responsable y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mañana en CEM

Mañana, jueves 1 de junio, celebraremos la 100 Jornada Corresponsables: ‘La Comunicación Responsable y los Objetivos de Desarrollo Sostenible’, y nos gustaría contar contigo como asistente. La Jornada se celebrará entre las 9:30 y las 12:30 horas en el salón de actos de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM).

Durante el acto se presentará el Anuario Corresponsables 2017 la publicación de referencia en materia de Responsabilidad Social y Sostenibilidad con presencia en 7 países de Iberoamérica y una sólida trayectoria en España.Se entregará un ejemplar del Anuario a los asistentes hasta agotar existencias.

La jornada se desarrollará siguiendo el programa, y si quieres inscribirte puedes hacerlo en el siguiente enlace: http://bit.ly/100JMalaga

Se celebra el V Foro empresarial CEM Nuevos Retos, Nuevos Escenarios ‘La Industria 4.0: Estrategias y Oportunidades’

En la mañana de hoy, martes 30 de mayo, ha tenido lugar el V Foro Nuevos Retos, Nuevos Escenarios, bajo el título “La Industria 4.0: Estrategias y Oportunidades”, con posterioridad a la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM).

La presentación del foro ha estado a cargo de la Vicepresidenta Ejecutiva/Secretaria General de CEM, Natalia Sánchez Romero. Ha dado la bienvenida a los asistentes el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga Moreno.

En el trascurso del acto se ha celebrado una Mesa Redonda, con la participación de Antonio Gómez-Guillamón, Director General de AERTEC Solutions; Tomás Azorín Varela, Director Comercial, de Logística y Relaciones Institucionales de HeidelbergCement Hispania; Pablo Reyes García, Director de Zona de Adecco Group, y Francisco Lavado Rodriguez, Responsable de Proyectos Estratégicos de Epcos Electronic Components S.A.U.

En dicha Mesa Redonda se han analizado la situación y las oportunidades de futuro del sector industrial en Málaga, habida cuenta de quela cuarta Revolución Industrial nos sitúa en un escenario muy distinto al del concepto convencional de fábrica.

De este modo, se han puesto en valor las iniciativas que en materia de Industria 4.0 se están llevando a cabo por parte de algunas empresas malagueñas de referencia, aplicando las nuevas tecnologías a las distintas fases del proceso productivo y de venta.

Todo ello, incidiendo en la transversalidad de este concepto, cuyas implicaciones atañen a muy diversos sectores de actividad -entre ellos la ingeniería o los servicios empresariales- y a todo tipo de empresas, sin importar su tamaño.

La clausura del Foro ha estado a cargo de Javier González de Lara y Sarria, Presidente de CEM y CEA, que ha indicado: “producto, modelo de negocio y proceso son tres ejes sobre los que las empresas ya venían trabajando, pero que con la Industria 4.0 irán más allá para generar cambios radicales que afectarán al ciclo completo”, advirtiendo también que: “Reindustrializar pasa por cambiar el modelo industrial, por hacerlo avanzar hasta situarse a la vanguardia de esta revolución 4.0, y esa no es tarea fácil: exige políticas de Estado que permitan derribar trabas y obstáculos estructurales.

En definitiva, ha recordado el Presidente de CEM, aceptar el reto de una verdadera Industria 4.0 exige voluntad, compromiso y esfuerzo el conjunto de la sociedad y de las administraciones.

Un reto esencial para el futuro del tejido empresarial malagueño, ya que se trata de una vía directa a la mejora de la competitividad de las empresas, independientemente de su tamaño. Una mejora de la competitividad, ha afirmado Javier González de Lara, que debe ser la fórmula para afianzar la leve recuperación económica de los últimos dos años.

Además de los retos específicos de la industria, y dado que la digitalización y la automatización de procesos afectan de manera transversal a todo el tejido empresarial, Javier González de Lara se ha referido a los desafíos comunes a las empresas andaluzas de cara a los próximos años, indicando que es el momento de modernizar, de orientarse hacia los mercados globales y poner a pleno rendimiento nuestras estructuras productivas.

Presentación de la Memoria de CEM 2016/2017

 

Durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Empresarios  de Málaga (CEM) ha sido presentada su memoria anual de actividades relativa al año 2016/2017, con la que resume los acontecimientos más importantes del año para la Organización, así como la relación de asociados, los convenios firmados y los principales proyectos desarrollados.

Para visualizar la memoria pulsa aquí.

CIT Marbella celebra su Asamblea General Ordinaria

El próximo jueves, 1 de junio, a las 9.00 h., en primera convocatoria y el mismo día, a las 10.00 h., en segunda convocatoria,según estatutos vigentes, se celebrará la Asamblea General Ordinaria  en lasala 3-4 del Palacio de Congresos Adolfo Suárez de Marbella.

(más…)

CEA da a conocer las oportunidades de negocio en Serbia a empresarios y emprendedores andaluces

El pasado 25 de mayo la Confederación de Empresarios de Andalucía ha organizado un encuentro empresarial con el propósito de acercar a las empresas y emprendedores andaluces las oportunidades de negocio y licitación que ofrece Serbia. Ésta es una actividad que se enmarca en el seno de la colaboración entre CEA y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, dentro del proyecto CEA + Empresas que tiene como objetivo principal difundir y promover la cultura empresarial, así como apoyar la generación de nuevas empresas.

(más…)

X