Publicados los datos de paro EPA del segundo trimestre de 2017
Tras la difusión, en el día de hoy, de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidas al segundo trimestre de 2017, se constata quereflejan una sensible disminución del número de desempleados en Málaga, que es la provincia española con mayor caída del desempleo en el periodo analizado, tras Madrid y Barcelona.
Dossier de prensa 27 de julio de 2017
Publicados los datos de paro EPA del segundo trimestre de 2017
Tras la difusión, en el día de hoy, de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidas al segundo trimestre de 2017, se constata quereflejan una sensible disminución del número de desempleados en Málaga, que es la provincia española con mayor caída del desempleo en el periodo analizado, tras Madrid y Barcelona.
La tasa de paro se sitúa en la provincia en el 21,9%-la cifra más baja desde 2008-, por debajo de la andaluza, del 25,24%, aunque por encima de la nacional (17,22%).
En términos absolutos, son alrededor de 166.900las personas que según la EPA se encuentran en desempleo en nuestra provincia. En comparación con el trimestre anterior, son 33.500 demandantes de empleo menos.
Por otra parte, el número de ocupados también se incrementó en Málaga en el primer trimestre del año en 24.300 personas, alcanzando la cifra de 593.700. La tasa de actividad se sitúa así en el 56,15%, muy próxima a los valores andaluces (57,42%) y nacionales (58,84%).
Debe destacarse la comparativa interanual: Málaga registra 34.600 parados menos que en el segundo trimestre de 2016.
Si bien los datos citados reflejan el comportamiento propio del segundo trimestre del año en nuestra provincia, debemos poner en valor la coyuntura favorable que muestran, tanto en disminución del desempleo como en generación de puestos de trabajo, destacando Málaga entre las provincias españolas en ambos sentidos.
A la vista de los datos, debemos recordar que la creación de empleo es la fórmula de crecimiento y generación de riqueza y desarrollo que nuestro territorio necesita. Por ello, es fundamental trabajar para que esta dinámica se mantenga durante el resto de año, priorizando las políticas encaminadas a reforzar la actividad productivay garantizando así un crecimiento sostenido para nuestras empresas y para el empleo.
Dossier de prensa diario 26 de julio de 2017
Dossier de prensa diario 25 de julio de 2017
Licitaciones Junta de Andalucía entre el 11 y el 20 de Julio
CEA rechaza las medidas proteccionistas de EEUU contra la aceituna negra española
La Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha mostrado todo su apoyo y solidaridad a su organización miembro de empresas exportadoras de aceitunas de mesa, ASEMESA, tras las supuestas investigaciones iniciadas en EEUU que pueden dar lugar a la imposición de derechos y cargas a la importación de aceituna negra hacia ese país, cuestión que supondría en la práctica el cierre de ese mercado para nuestro sector empresarial.