Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidos al cierre de 2018, difundidos hoy, muestran las cifras de paro más bajas desde 2008, año de comienzo de la crisis.
Publicados los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidos al cierre de 2018, difundidos hoy, muestran las cifras de paro más bajas desde 2008, año de comienzo de la crisis.
La tasa de paro alcanza en la provincia el 16,56%por debajo de la andaluza, del 21,26%, aunque algo por encima de la nacional (14,45%).
En términos absolutos, son 129.000 las personas que según la EPA se encuentran en desempleo en Málaga. En comparación con el trimestre anterior, se restan11.100 personas, mientras que se contabilizan 28.400 menos que al cierre de 2017.
Por otra parte, el número de ocupados aumentó en Málaga durante el último ejercicio en 48.700.La tasa de actividad se situó así en el 56,78%, con 650.000 ocupados.
De otro lado, la población activa se ha incrementado en Málaga en este periodo en 20.400 personas, dando un total de 779.500 personas.
A pesar de estos datos favorables, que constatan una progresión constante en la senda de recuperación del empleo, es preciso seguir incrementado esfuerzos para consolidar los logros alcanzados, con estrategias orientadas a combatir la temporalidad e impulsar el desarrollo del tejido productivo malagueño.
En este sentido, resulta fundamental trabajar para generar una dinámica de crecimiento estable durante todo el año, priorizando las políticas encaminadas a reforzar la actividad productivae incentivar la inversión, garantizando así un crecimiento sostenido para nuestras empresas y para el empleo.
Un decisivo 2019
Enero es mes de propósitos por excelencia. Inicio de un nuevo ciclo según nuestro calendario. Mes en el que se ponen en marcha las estrategias para el año en curso -o se continúan las ya activas- y la gran mayoría de ellas, bajo el principio clásico platónico de que los inicios son “la parte más importante de la obra”.
Próximo seminario «Aprende WORDPRESS de forma práctica»
El objetivo de este seminario, porganizado en el marco del programa CEA+empresas, es ofrecer los conocimientos suficientes para poder crear una web desde cero, siguiendo los pasos correctos desde el principio.
Próximo seminario ‘Aprende WORDPRESS de forma práctica’
El objetivo de este seminario, porganizado en el marco del programa CEA+empresas, es ofrecer los conocimientos suficientes para poder crear una web desde cero, siguiendo los pasos correctos desde el principio.
Uno de los puntos más importantes dentro de la transformación digital de los negocios es la visualización del proyecto en Internet.
Gracias a los sistemas de gestión de contenidos, cualquier emprendedor puede disponer de una web totalmente funcional y actualizable, sin conocimientos técnicos iniciales.
Para este cometido, WordPress se revela como el sistema más flexible, robusto y reconocido, utilizado por más de un 65% de sitios de Internet en España y más de un 30% en todo el mundo.
Este seminario cuenta con un número ewducido de plazas. Para más información e inscripciones, visitar https://masempresas.cea.es/seminario-aprende-wordpress-de-forma-practica/ .
El grupo malagueño ML HOTELES resulta galardonado en los premios Caixabank Hotels & Tourism 2018
Fruto de una clara apuesta por un modelo de negocio sostenible, el grupo ML Hoteles, que engloba al Hotel Angela, al Hotel Yaramar y al Hotel Florida Spa, ha obtenido el reconocimiento al trabajo bien hecho en la primera edición de los Premios CaixaBank Hotels & Tourism 2018.
Nueva Guía para Start-Ups
La Confederación de Empresarios de Málaga con la colaboración de la Excma. Diputación de Málaga ha elaborado el manual “Guía para Start-Ups”.
Nueva Convocatoria Plan I Oportunidad
Una vez más colaboramos con la Diputación de Málaga en una nueva convocatoria del Plan “Primera Oportunidad”. Se trata de una iniciativa para promover el empleo juvenil, en la que participan también la Universidad de Málaga y el centro asociado de la UNED en Málaga.
La Confederación de Empresarios de Málaga con la colaboración de la Excma. Diputación de Málaga ha elaborado el manual Guía para Start-Ups.
La Confederación de Empresarios de Málaga con la colaboración de la Excma. Diputación de Málaga ha elaborado el manual Guía para Start-Ups.
Desde la Confederación de Empresarios de Málaga, trabajamos desde hace ya más de 40 años a favor de las empresas y emprendedores de nuestra provincia, apoyando nuevas iniciativas y respaldando también el esfuerzo de aquellos negocios que, a través de los años, siguen prestando servicio a nuestra sociedad.
Es así como, fruto de una iniciativa conjunta de CEM y la Excma. Diputación provincial, surgen estas páginas, que tratan de clarificar conceptos y prestar asesoramiento a quienes, a la aventura de emprender, suman la de hacerlo a través de una empresa Start-up.
Ponemos a vuestro alcance esta sencilla herramienta: un manual didáctico cuyo contenido facilita información para la toma de decisiones básicas a todos aquellos emprendedores que opten por iniciar una actividad empresarial con un modelo de empresa Start-Up.
Se puede acceder a la Guía a través de nuestra web www.cem-malaga.es o a través del enlace Guía para Start-Ups (http://www.cem-malaga.es/portalcem/novedades/2019/GU%C3%8DA_PARA _START-UPS.pdf).
Nueva Convocatoria Plan I Oportunidad
Una vez más colaboramos con la Diputación de Málaga en una nueva convocatoria del Plan Primera Oportunidad. Se trata de una iniciativa para promover el empleo juvenil, en la que participan también la Universidad de Málaga y el centro asociado de la UNED en Málaga.
El plan consiste en la concesión de subvenciones a las empresas de la provincia que formalicen un Contrato en Prácticas (Códigos 420 o 520) de un mínimo de 6 meses y máximo de 12 meses con egresados universitarios menores de 30 años o de 35 años en caso de discapacidad, de la UMA o del centro asociado de la UNED de Málaga.
El importe de la subvención será del 85% o 70% del coste salarial y de la cuota patronal de la Seguridad Social que corresponda abonar al empleador, según que la empresa desarrolle su actividad en municipios de menos de 20.000 habitantes o de más de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga, respectivamente.
Para más información puedes consultar la web del Plan a través del enlace Primera Oportunidad accediendo a Año 2019 (Convocatoria 2018) (https://primeraoportunidad.com/).
También puedes contactar con nuestro Departamento de Proyectos en la dirección de correo proyectos@cem-malaga.es o en elnúmero de teléfono 952 06 06 23.