Login / Registro

Se presenta el ‘Informe de la PYME ANDALUZA 2018. Digitalización y Responsabilidad Social en la Pyme’

En la mañana de hoy se ha presentado el «Informe de la PYME ANDALUZA 2018. Digitalización y Responsabilidad Social en la Pyme» en la sede de CEM, en el trasncurso de una nueva sesión del ciclo Málaga Viva, dedicado a abordar asuntos de interés socioeconómico y cultural para la provincia malagueña y su entorno.
Han participado en la presentación del Informe Javier González de Lara, Presidente de CEM y CEA, Daniel Pastor Vega, Presidente de la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la UMA; Julio Diéguez Soto, Director del Dpto. de Finanzas y Contabilidad y Director Académico de la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la Universidad de Málaga (UMA), y Daniel Ruiz Palomo, Profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas de la UMA.
El estudio presentado hoy ha sido llevado a cabo por investigadores de la Red FAEDPYME –de las Universidades de Granada, Málaga y Córdoba-, con el patrocinio de la Cátedra Santander de Empresa Familiar, la Cátedra de Responsabilidad Social de la Universidad de Sevilla, la Fundación Cajasol y la propia Cátedra de Viabilidad Empresarial de la Universidad de Málaga.
Realizado a partir de una muestra representativa de 1.136 empresas españolas, 297 de ellas andaluzas, el «Informe de la PYME ANDALUZA 2018» pone el foco en dos aspectos esenciales para el futuro y la competitividad de nuestro tejido productivo, como son la Digitalización y la Responsabilidad Social.
Para ello, analiza ambos aspectos teniendo en cuenta no sólo las características generales de las empresas encuestadas –todas pymes de más de 5 trabajadores-, y su entorno inmediato, sino también otros indicadores referidos al acceso a financiación bancaria, el nivel de innovación, internacionalización, o los recursos humanos de cada una de las compañías.
Javier González de Lara ha destacado que una empresa que quiera ser competitiva, en un entorno global y cambiante, debe saber aprovechar las múltiples opciones que ofrece la digitalización. Pero esa adecuación, habida cuenta de la índole de los cambios que se están produciendo en nuestra sociedad y en las empresas, ha de hacerse tomando en cuenta también los más exigentes parámetros de ética, compromiso y responsabilidad.
El Presidente de CEM y CEA ha añadido que, a raíz de los resultados del Informe, debemos adoptar una perspectiva positiva acerca del futuro de nuestras pymes en cuanto a su competitividad, si bien quedan aún asignaturas pendientes para las empresas andaluzas, algunas de ellas identificadas en este estudio y que se han de trabajar en los próximos años.

Transformando Futuro 2019 encara su segunda etapa

 

Esta mañana se ha clausurado la primera fase de Transformando Futuro, proyecto de Inserción Social por el Emprendimiento y el Empleo, seguida de la apertura de la segunda etapa, en la que un nuevo grupo de desempleados mayores de 45 años acometerá una reconversión de su perfil profesional.

(más…)

Publicados los datos de paro de marzo de 2019

Los datos difundidos hoy por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un descenso del número de desempleados en Málaga durante el mes de marzo, en consonancia con el comportamiento habitual del mercado de trabajo en estas fechas.

(más…)

X