Login / Registro

A pesar de todo, lo mejor está por venir | Mensaje del Presidente de CEM

Málaga, 29 de diciembre de 2023

 

Javier González de Lara y Sarria – Presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga

En estos últimos compases de 2023, dispuestos ya a recibir el Año Nuevo, quiero compartir contigo unas breves líneas, transmitiéndote mis mejores deseos en nombre de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM). Y lo hago sintiéndome orgulloso de representar a un tejido productivo formado por más de 50.000 empresas y 132.000 autónomos, dinámico y pujante, tractor de la economía andaluza. Un sector empresarial que continúa abriéndose camino y afrontando constantes desafíos, a pesar de las dificultades de nuestro tiempo, con músculo y firmeza.

La economía de nuestra provincia no ha crecido en 2023 al mismo ritmo que en 2022. Y parece lógico, dado el contexto socioeconómico de nuestro entorno más inmediato, a nivel nacional y europeo; tanto más, a escala mundial, con una situación geopolítica marcada por los conflictos bélicos y la inestabilidad. La desaceleración y pérdida de dinamismo de la economía global, la inflación, los sobrecostes energéticos o el aumento de los tipos de interés son algunos de los efectos que, unidos a otros factores como la presión fiscal o la propia sequía, han dificultado nuestro crecimiento. Mención especial merece nuestro campo, estoico damnificado por la situación hídrica de la provincia, al que debemos apoyar en un año especialmente duro para sus productores.

Con todo ello, Málaga ha crecido en PIB por encima de las medias regional y europea. Continuamos liderando la creación de empresas y el alta de autónomos en Andalucía. Batimos marcas propias en sectores como el turismo o las exportaciones y, poco a poco, ganamos terreno en esa necesaria diversificación, tan bien representada este año en el ámbito tecnológico. Fruto de este crecimiento es el aumento constante de afiliación a la Seguridad Social en nuestra provincia, la cuarta de España en esta métrica. Y, aunque el paro continúa en cotas altas -fruto, también, de la incesante subida de nuestra población activa-, la generación de empleo en Málaga se ha mantenido a buen ritmo, favorecida por la reducción de la estacionalidad turística.

2024 será un año, nuevamente, marcado por la incertidumbre. Pero, estoy seguro, será un ejercicio pleno de esfuerzo, logros y oportunidades. Quiero, por tanto, expresar mi más sincera admiración; por la empresa malagueña, su talento, su audacia y empuje; por los empresarios y emprendedores de esta tierra, motivo de orgullo. Y, en definitiva, por todos los que hacen posible que nuestras empresas continúen siendo protagonistas del desarrollo económico y social de Málaga, con un futuro prometedor. Porque, a pesar de todo, lo mejor está por venir.

Con el deseo de continuar asumiendo nuevos retos y la confianza puesta en la fortaleza y la unidad de los empresarios y organizaciones que representamos, te envío un fuerte abrazo.

¡Feliz Año 2024!

Ampliación del plazo de solicitudes para el Plan Primera Oportunidad

Málaga, 21 de diciembre de 2023

 

El Plan Primera Oportunidad, gestionado por la Confederación de Empresarios de Málaga con la financiación de la Diputación Provincial, ha ampliado el plazo de solicitud de la convocatoria hasta el próximo día 19 de enero de 2024.

Se trata de una iniciativa para el fomento del acceso al mercado de trabajo para recién titulados, tanto en la Universidad (UMA o centro asociado a la UNED en Málaga) como en formación profesional de grado medio o superior, o con certificados de profesionalidad.

El plan consiste en la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a las empresas de la provincia de Málaga que formalicen un contrato para la obtención de la Práctica Profesional (códigos 420 o 450) de un mínimo de 6 meses y máximo de 12 meses para menores de 30 años, o de 35 años (en caso de discapacidad).

El importe de la subvención será del 85% o del 70% del coste salarial y de la cuota patronal de la Seguridad Social que corresponda abonar al empleador, en función de si la empresa desarrolla su actividad en municipios de menos de 20.000 o de más de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga, respectivamente.

Más información en www.primeraoportunidad.com

CEM y Diputación presentan la guía ‘Nuevas tendencias en ventas’ dirigida a profesionales y equipos comerciales

Málaga, 14 de diciembre de 2023

 

La Confederación de Empresarios de Málaga CEM ha desarrollado la guía ‘Nuevas tendencias en ventas’, con el apoyo de la Diputación de Málaga y el objetivo de proporcionar a profesionales y equipos comerciales las claves de las últimas tendencias en ventas que están contribuyendo a situar un negocio a la vanguardia del mercado en un mundo globalizado, competitivo y en constante cambio.

A lo largo de sus más de 150 páginas, la guía aporta una visión amplia de las nuevas fórmulas que están redefiniendo la forma de abordar la comercialización de productos y servicios. Desde el auge del comercio electrónico hasta la personalización en tiempo real, pasando por la inteligencia artificial y las estrategias omnicanal, explorando las innovaciones más relevantes, aplicables a cualquier negocio para incrementar su competitividad.

Estas tendencias están influyendo en todas las etapas del ciclo de ventas, desde la generación de leads hasta la fidelización de los clientes existentes. Así, la guía analiza cómo el uso de tecnología avanzada puede mejorar la eficiencia y la productividad de un comercial o de todo un equipo de ventas, posibilitando tomar decisiones más informadas y estratégicas. Además, explora cómo las nuevas tendencias en ventas están cambiando las expectativas de los clientes y cómo puede adaptarse una empresa para brindar experiencias de compra más personalizadas y satisfactorias.

Todo ello, aportando consejos prácticos y ejemplos para implementar estas tendencias  y maximizar resultados, tanto para autónomos, comerciales de una organización o líderes un equipo de ventas. Esta guía no es un manual de ventas, por lo que va dirigida a profesionales que ya están ejerciendo una actividad y, teniendo una experiencia previa en el mundo comercial, quieren conocer nuevas técnicas y su aplicación. Por ello, se omiten conceptos básicos que se dan por conocidos, haciendo referencia a los mismos sin entrar en su definición.

Incluye, por último, una guía de recursos, herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial, así como un completo glosario especializado en ventas y conceptos comerciales.

CEM y su fundación ponen en marcha una nueva edición de la campaña navideña #ofréCEMe

Málaga, 4 de diciembre de 2023

 

La Confederación de Empresarios de Málaga y su Fundación CEM Cultura, Economía y Medio Ambiente activan, una Navidad más, la campaña #ofréCEMe a beneficio de la Asociación INPAVI, con el apoyo de las empresas, autónomos y organizaciones de CEM, así como el respaldo de su equipo humano. El objetivo de esta iniciativa solidaria es colaborar con la “Operación Reyes Magos: Ningún niño sin juguete”, con la que INPAVI celebra una gran fiesta navideña en todas sus delegaciones y organiza la visita de SS. MM. Los Reyes Magos de Oriente, regalando ilusión y diversión para los niños de sus familias atendidas, en riesgo o situación de exclusión social.

Por ello, CEM anima a la participación en esta campaña, sumando esfuerzos para que cualquier niño pueda disfrutar de esta época mágica del año junto a sus familias y viva la ilusión de la mañana más esperada. Los interesados podrán colaborar mediante aportaciones bancarias a la cuenta: ES83 2100-2388-5802-0013-0043, indicando en el concepto “Campaña de Navidad OfréCEMe”, que estará activa hasta el próximo 19 de diciembre.

INPAVI: Integración para la vida

La Asociación INPAVI trabaja para ofrecer una ayuda integral que favorezca el cambio y transformación de aquellas personas y familias que sufren y están en riesgo o afectadas por problemas como la pobreza, la exclusión, las adicciones, la violencia, la soledad, etc., impidiéndoles tener una situación normalizada en su vida. Desde Integración para la Vida se ayuda a los más desfavorecidos para que superen sus problemas y abandonen la exclusión social, pero también se ayuda a la sociedad en general, para que asuma su compromiso y responsabilidad de ponerse en la brecha a favor de otros.

Para saber más: ▷ ONG INPAVI: Integración para la Vida (integracionparalavida.org)

Ilunion, Tupl, Metro Málaga y Fuerte Group Hotels reconocidas con los Premios #HacemosMálaga2023

Málaga, 1 de diciembre de 2023

 

La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la Diputación Provincial de Málaga celebraron este viernes 1 de diciembre de 2023 la XI edición de los Premios Empresariales Hacemos Málaga 2023, concedidos en esta ocasión a Ilunion (Acción Social), Tupl (Generando Futuro), Metro Málaga (Empresa del Año) y Fuerte Group Hotels (Trayectoria Empresarial). El acto, que tuvo lugar en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación, reunió a más de 400 asistentes para reconocer el éxito empresarial a través del talento, la perseverancia, el espíritu innovador y el compromiso social del tejido productivo malagueño, en unos premios ya consolidados tras más de diez años celebrándose.

En palabras del presidente de CEA y CEM, Javier González de Lara “Entregar estos premios va mucho más allá del reconocimiento, justo y merecido, a los galardonados de cada edición. Supone situar y visibilizar la empresa como un agente imprescindible para el desarrollo económico y social de nuestra provincia, la generación de empleo, el bienestar de su gente, el avance innovador y tecnológico, y la sostenibilidad.”

Con los premios Hacemos Málaga, CEM y Diputación ponen en valor la iniciativa de empresas que contribuyen a mejorar el entorno social en el que desarrollan su actividad. También a compañías jóvenes que vienen demostrando un sobresaliente grado de dinamismo, capacidad innovadora y contribución a la generación de empleo. Por supuesto, a empresas que durante el último año han destacado por su empuje empresarial y su capacidad e iniciativa en ámbitos como el social, ambiental o innovador. Y, por último, el reconocimiento a empresas con solera dentro del tejido productivo malagueño, y cuya dirección haya demostrado una trayectoria relevante, contribuyendo a la imagen exterior de Málaga.

Así, recogieron los premios:

Premio Acción Social

Ricardo Laza, gerente de zona de Ilunion Facility Services de Andalucía Oriental y Melilla junto a José Miguel Luque, director territorial de ONCE, entregado por Natalia Sánchez, vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de CEM.

Premio Generando Futuro

Pablo Tapia, fundador y CTO de Tupl, entregado por Cristóbal Ortega, vicepresidente primero de la Diputación.

Premio Empresa del Año

Francisco Gambero, presidente de Metro de Málaga, junto a Mario Muñoz-Atanet, viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía y José María Rivera, director gerente de la Agencia de Obra Pública de Andalucía (AOPA), entregado por Javier González de Lara, presidente de CEA y CEM.

Premio Trayectoria Empresarial

Isabel María García Bardón, presidenta honorífica de Fuerte Group Hotels, de manos de Francisco Salado, presidente de la Diputación.

 

EMPRESAS PREMIADAS EN HACEMOS MÁLAGA 2023

 

Ilunion – Acción Social

Empresa perteneciente al Grupo Social ONCE, referente en transformación y diversidad presente en diversos sectores y que apuesta por un modelo de negocio en el que la rentabilidad económica y social son compatibles. Cuenta con 487 centros de trabajo, en los que el 47% de los trabajadores tienen alguna discapacidad.

Ilunion apoya la igualdad de oportunidades, promoviendo el emprendimiento y la inclusión social. Además, alienta a construir una cultura de respeto hacia la diversidad. Con más de 30 años de trayectoria, Ilunion se ha convertido en un referente en la generación de oportunidades de empleo para las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables, yendo más allá de las fronteras nacionales y trabajando también en Colombia. En la provincia de Málaga cuenta con 12 delegaciones.

Tupl – Generando Futuro

Startup fundada en 2014 con instalaciones en Málaga, Seattle y Tokio. Ofrece servicios de consultoría e ingeniería tecnológica en telecomunicaciones, informática y sistemas de información. Sus valores fundamentales están basados en la apertura, la innovación y la eficiencia.

En Tupl poseen un gran conocimiento sobre comunicaciones inalámbricas y tecnologías de IA. Trabajan para desarrollar soluciones innovadoras en áreas como la industria o la agricultura a través de modelos de inteligencia artificial que permitan a usuarios no expertos en programación desarrollar, entrenar, desplegar y gestionar modelos de IA de manera autónoma y con una única herramienta.

Por ejemplo, a través de su marca Tupl’s AI Agro Unifier utiliza inteligencia artificial para obtener una visión 360º de la explotación agraria: dispone de una interfaz de usuario en tiempo real que permite automatizar todo el control de los costes operativos. Tupl Industry es otra de sus marcas, dedicada a incrementar la velocidad y la eficiencia de los procesos industriales.

Entre sus clientes cuenta con el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España. En 2017 recibió el premio Internacional Fierce Innovation Award: Telecom Edition.

Metro de Málaga – Empresa del Año

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, nació en 2004 para la redacción, la ejecución y la construcción de las líneas 1 y 2 del ferrocarril metropolitano malagueño, así como para su posterior explotación comercial.

Con la reciente puesta en funcionamiento de las estaciones Guadalmedina y Atarazanas, la red del suburbano malagueño cuenta con un total de 19 estaciones distribuidas a lo largo de 13,6 kilómetros de longitud.

El diseño del trazado de las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga, en forma de X, nació con vocación de dar cobertura a más de 200.000 habitantes, residentes a 500 metros de una estación, que constituyen los potenciales usuarios. Este diseño permite prestar servicio a los distritos más densamente poblados de la ciudad como son los de Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero, conectándolos a su vez con zonas de equipamientos públicos de primer orden, tales como el campus universitario de Teatinos, los hospitales Clínico y Carlos Haya, la Ciudad de la Justicia, el Palacio de Deportes y, finalmente, gracias a las estaciones Guadalmedina y Atarazanas se llega hasta el centro urbano de la capital punto de gran interés comercial y turístico. Además, la prolongación de la Línea 2 cubrirá la zona de Bailén – Miraflores, ya que el recorrido llegará hasta las inmediaciones de los hospitales Civil y Materno Infantil.

Moderno en su diseño, tecnológicamente avanzado en sus prestaciones, cómodo y seguro, a la vez que rápido, fiable y accesible, el Metro de Málaga es un sistema de transporte sostenible concebido con el objetivo de dar respuesta a la demanda de movilidad de la ciudadanía de Málaga y para convertirse en un transporte público de referencia en la ciudad.

Fuerte Group Hotels – Trayectoria Empresarial

Fuerte Group es un grupo empresarial familiar fundado en Marbella en 1957 que desarrolla una intensa actividad hotelera, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio. Actualmente gestiona 1.773 habitaciones con presencia en Andalucía y las Islas Baleares.

Desde 2005, además, viene llevando a cabo la promoción de hoteles en el Caribe, en México, Jamaica y en República Dominicana, a través de su filial CTCottingley, S.A. basada en San José de Costa Rica. En 2023 se ha llevado a cabo la reapertura del Hotel El Fuerte, el primer hotel cinco estrellas de Marbella.

A lo largo de sus más de 60 años de historia, Fuerte Group se ha convertido en un ejemplo a seguir no sólo como empresa garante de la más alta calidad, sino también de compromiso con el entorno. Ha recibido diversos reconocimientos provenientes de instituciones turísticas y organismos como TUI Top Quality, Customer Excellence Award 2021 y Tripadvisor.

X