Login / Registro

Nueva reunión del Foro Provincial de Empresas Socialmente Responsables

 

El Foro Provincial de Empresas Socialmente Responsables se reunió ayer en la sede de CEM para planificar y coordinar las actuaciones de sensibilización que tendrán lugar a partir de septiembre. La finalidad de esta comisión de trabajo en la que participan actualmente más de 20 empresas referentes en materia de RSE es incentivar a que el tejido productivo entienda que hay otra forma de hacer empresa en la que la rentabilidad y el compromiso social, económico y ambiental son compatibles. Además de talleres prácticos dirigidos a pymes para que puedan adoptar medidas de RSE adaptadas a su naturaleza y dimensión, se llevarán a cabo otras actuaciones dirigidas a centros educativos y Universidad para que los jóvenes tomen conciencia de que existe un perfil de empresario responsable. En definitiva, una batería de propuestas y actividades que con la contribución de las empresas integrantes permitirán que la responsabilidad social empresarial pueda convertirse en un valor diferencial del tejido productivo malagueño.

 

ACET colabora en el dispositivo de seguridad de la Policía «Comercio y Turismo Seguro»

 

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos (ACET) mantendrá el próximo VIERNES DÍA 2 a las 12:00 H, una reunión con el Comisario Jefe de la Policía Nacional, Domingo Suarez, así como miembros de la Sección de Participación Ciudadana de la Policía Nacional y de la Junta Directiva de la ACET, en la que se presentará el dispositivo de seguridad denominado “Comercio y Turismo Seguro”, dirigido a la seguridad en los establecimientos y turistas de Torremolinos en estas fechas, reforzando la importancia de este tipo de campañas de seguridad en Torremolinos.

Hora Inicio: 12:00 H.

Lugar: Sede ACET – Palacio de Congresos y Exposiciones Torremolinos, 2ª Planta

 

Nueva reunión del Foro Provincial de Empresas Socialmente Responsables

El Foro Provincial de Empresas Socialmente Responsables se reunió ayer en la sede de CEM para planificar y coordinar las actuaciones de sensibilización que tendrán lugar a partir de septiembre. La finalidad de esta comisión de trabajo en la que participan actualmente más de 20 empresas referentes en materia de RSE es incentivar a que el tejido productivo entienda que hay otra forma de hacer empresa en la que la rentabilidad y el compromiso social, económico y ambiental son compatibles. Además de talleres prácticos dirigidos a pymes para que puedan adoptar medidas de RSE adaptadas a su naturaleza y dimensión, se llevarán a cabo otras actuaciones dirigidas a centros educativos y Universidad para que los jóvenes tomen conciencia de que existe un perfil de empresario responsable. En definitiva, una batería de propuestas y actividades que con la contribución de las empresas integrantes permitirán que la responsabilidad social empresarial pueda convertirse en un valor diferencial del tejido productivo malagueño.

CEM y el Colegio de Agentes Comerciales firman convenio de colaboración con Proyecto Empleo Joven

En la mañana de ayer, 29 de julio, se firmó en la sede de CEM un Convenio de Colaboración entre esta organización empresarial y el Colegio de Agentes Comerciales de Málaga y Provincia (COACMALAGA). Suscribieron este acuerdo los presidentes de CEM, Javier González de Lara, y del Colegio, Liberio Pérez España, respectivamente.
Se recoge en el documento suscrito la profesionalización de la actividad comercial como base para el buen ejercicio de las ventas en el empresariado malagueño, la puesta en marcha de proyectos conjuntos y la colaboración en la difusión de actividades. En anexo al Convenio se recoge el Proyecto Empleo Joven Agente Comercial, de acceso libre para los jóvenes de menos de 35 años de la provincia y que pueden inscribirse hasta finales de 2014.
Este proyecto incluye el curso subvencionado de Agente Comercial de CECO (curso online), la obtención del título Oficial de Agente Comercial, prácticas (opcionales), bolsa de trabajo, web profesional y correo corporativo, asesoramiento laboral, jurídico y fiscal, los incentivos de la Estrategia de Empleo Joven, un seguro gratuito de vida, la inscripción colegial y las seis primeras cuotas mensuales gratuitas.
CEM y COACMALAGA difundirán este Plan en el tejido empresarial malagueño, que podrá contar con Agentes Comerciales jóvenes adscritos al Plan de Empleo Joven Agente Comercial desde la fase de prácticas.
En la difusión de este Plan se explicará el modelo de contratación de agente comercial a comisión, como un modelo especialmente útil para el empresario malagueño que desee ampliar su red comercial con costes fundamentalmente variables.
Los empresarios pertenecientes a CEM o a sus asociaciones miembros, que colegien uno o varios de sus agentes comerciales internos o externos, no tendrán que abonar la cuota de ingreso en COACMALAGA.


X