Login / Registro

Próxima jornada bajo el título ‘¿Cómo facilitar la transmisión de Empresas?’

El próximo 11 de julio tendrá lugar, en nuestra sede la jornada“¿Cómo facilitar la transmisión de Empresas? Metodología para la implantación del servicio de transmisión a través de Asociaciones Empresariales y Colaboradores», que organizamos en colaboración con CEA, a través del Programa de Fomento de la Cultura Emprendedora.

En esta jornada se abordarán los protocolos de actuación para la implantación de la metodología a seguir en el desarrollo del servicio de transmisión de empresas.

Para obtener más información, consultar el programa y, en caso de tener interés en participar, visite www.empresariosdemalaga.es

CEM valora los resultados de las elecciones generales

Tras la celebración de las Elecciones Generales, desde CEM se felicita a todos los partidos que han obtenido representación parlamentaria y se valora que, aunque se mantiene la segmentación parlamentaria de la anterior legislatura, se han producido algunos cambios en la correlación de fuerzas respecto a las elecciones del pasado 20-D, que deben ser tenidos en cuenta a la hora de la formación de un futuro Gobierno.

(más…)

CEM valora los resultados de las elecciones generales

Tras la celebración de las Elecciones Generales, desde CEM se felicita a todos los partidos que han obtenido representación parlamentaria y se valora que, aunque se mantiene la segmentación parlamentaria de la anterior legislatura, se han producido algunos cambios en la correlación de fuerzas respecto a las elecciones del pasado 20-D, que deben ser tenidos en cuenta a la hora de la formación de un futuro Gobierno.

En este sentido, CEM considera necesario que las fuerzas políticas que han obtenido representación parlamentaria se pongan a la mayor brevedad a trabajar para la formación de un Gobierno, con el fin de que se garantice la estabilidad institucional para llevar adelante las políticas que permitan consolidar la recuperación económica que ha iniciado España, y dar una señal inequívoca de confianza y credibilidad a nuestros socios europeos.

Por tanto, los partidos deben asumir su compromiso y facilitar un gobierno que realice las políticas que las empresas necesitan. Unas políticas que profundicen y resuelvan los problemas estructurales de la economía española y de la andaluza.

Por lo que en ningún caso debería producirse un bloqueo institucional como el que siguió a las elecciones generales del 20-D, más en estos momentos en el que el “Brexit” ha abierto nuevas incertidumbres en el ámbito europeo e internacional, que requieren soluciones y grandes dosis de compromiso con el proyecto europeo de integración.

X